Alilamina | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
3-Amino-prop-1-ene | ||
General | ||
Otros nombres | 3-Aminopropene; 3-Aminopropylene; Monoallylamine; 2-Propenamine; 2-Propen-1-amine; Allyl amine | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | C3H7N | |
Identificadores | ||
Número CAS | 107-11-9[1] | |
Número RTECS | BA5425000 | |
ChEBI | 188938 | |
ChEMBL | 57286 | |
ChemSpider | 13835977 | |
PubChem | 7853 | |
UNII | 48G762T011 | |
C=CCN
| ||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | sin color | |
Masa molar | 57,09 g/mol | |
Punto de fusión | −88 K (−361 °C) | |
Punto de ebullición | 55 K (−218 °C) | |
Índice de refracción (nD) | 1,4205±0,0001 | |
Propiedades químicas | ||
Acidez | 9.49[2] pKa | |
Peligrosidad | ||
SGA |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
NFPA 704 |
3
4
0
| |
Riesgos | ||
LD50 | 106 mg/kg | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Alilamina es un compuesto orgánico con la fórmula C3H5NH2. Este líquido incoloro es el más simple y estable de amina insaturada.
Las tres alilaminas, mono-, di-, y trialilamina, son producidas por el tratamiento de cloruro de alilo con amoniaco seguido por destilación.[3] Las muestras puras se pueden preparar por hidrólisis del isotiocianato de alilo.[4] Se comporta como una amina típica.[5]
La polimerización se puede usar para preparar el homopolímero (polialilamina) o copolímeros. Los polímeros son prometedores para su uso en membranas de ósmosis inversa.[3]
Funcionalizadas alilaminas tienen amplias aplicaciones farmacéuticas. Farmacéuticamente las aliaminas importantes incluyen Flunarizina y Naftifina. La Flunarizina ayuda en el alivio de migrañas mientras Naftifina actúa para combatir el hongo común que causa infecciones como el pie de atleta, comezón de deportista y tiña.[6]
Alilamina, como otros derivados de alilo es un lacrimógeno e irritante de la piel. Su vía oral LD 50 es de 106 mg / kg para las ratas.