Alpelisib | ||
---|---|---|
![]() | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 1217486-61-7 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C19H22N5F3O2S | |
InChI=1S/C19H22F3N5O2S/c1-10-14(11-6-7-24-13(9-11)18(2,3)19(20,21)22)30-16(25-10)26-17(29)27-8-4-5-12(27)15(23)28/h6-7,9,12H,4-5,8H2,1-3H3,(H2,23,28)(H,25,26,29)/t12-/m0/s1
Key: STUWGJZDJHPWGZ-LBPRGKRZSA-N | ||
El alpelisib, comercializado bajo la marca Piqray, es un medicamento de quimioterapia utilizado para tratar ciertos tipos de cáncer de mama. Se utiliza junto con fulvestrant. Con él se consiguen unos 5 meses más de vida sin que la enfermedad empeore. Este medicamento se toma por vía oral. [1] [2]
Entre los efectos secundarios de este medicamento se incluyen hiperglucemia, problemas renales, diarrea, erupción cutánea, hipoglucemia, problemas hepáticos, pancreatitis, vómitos y caída del cabello; otros efectos secundarios pueden ser anafilaxia, infertilidad y neumonitis.El uso de este medicamento durante el embarazo puede dañar al bebé. Es un inhibidor alfa-específico de PI3K. [1]
Este medicamento se aprobó para uso médico en los Estados Unidos en 2019 y en Europa en 2020. En los Estados Unidos, un mes de medicamento cuesta alrededor de 17 000 dólares estadounidenses a partir de 2021 .[1][2] [3]