American Gothic | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de David Ackles | |||||
Publicación | 4 de julio de 1972 | ||||
Estudio | IBC Studios (Londres, Inglaterra) | ||||
Género(s) | Art-folk[1] | ||||
Discográfica | Elektra | ||||
Productor(es) | Bernie Taupin | ||||
Cronología de David Ackles | |||||
| |||||
Sencillos de American Gothic | |||||
|
|||||
American Gothic es el tercer álbum de estudio del cantautor estadounidense David Ackles. Fue publicado el 4 de julio de 1972 por el sello discográfico Elektra.
Calificaciones | |
---|---|
Fuente | Calificación |
AllMusic | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Christgau's Record Guide | C–[3] |
Encyclopedia of Popular Music | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Stylus Magazine | A–[5] |
Un escritor no especificado de la revista Billboard comentó: “Ackles y el productor Bernie Taupin han creado meticulosamente un álbum rico en detalles que se presta a interpretaciones visuales. Cada canción es un hilo delicado, un retrato musical de un pequeño pueblo de Estados Unidos”.[6] En su reseña inicial para American Gothic, el crítico de la revista Rolling Stone, Stephen Holden, le dio una reseña positiva al álbum, escribiendo: “Los materiales musicales del álbum son brillantemente eclécticos y están ordenados con tal precisión formal que garantiza la producción en sala de conciertos del ciclo de canciones tal como está registrado”.[7]
En su reseña retrospectiva para AllMusic, William Ruhlmann describió American Gothic como “uno de esos grandes álbumes que nunca encontró audiencia”.[2] Ken Shane de Pop Dose declaró: “[Ackles] presenta las canciones con una voz cálida y atractiva que sólo sirve para subrayar el poder del material”.[8] Middle Eight lo calificó como una “obra maestra”.[9]
American Gothic fue incluido en el libro 1001 discos que hay que escuchar antes de morir de Robert Dimery.[10] La revista Mojo lo llamó “uno de los álbumes más bellos pero rara vez escuchados de su época”.[11]
Todas las canciones escritas y compuestas por David Ackles.
Lado uno | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «American Gothic» | 3:22 | ||||||||
2. | «Love's Enough» | 3:19 | ||||||||
3. | «Ballad of the Ship of State» | 4:21 | ||||||||
4. | «One Night Stand» | 2:53 | ||||||||
5. | «Oh, California!» | 2:41 | ||||||||
6. | «Another Friday Night» | 4:32 | ||||||||
Lado dos | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Family Band» | 2:38 | ||||||||
2. | «Midnight Carousel» | 3:43 | ||||||||
3. | «Waiting for the Moving Van» | 3:39 | ||||||||
4. | «Blues for Billy Whitecloud» | 2:41 | ||||||||
5. | «Montana Song» | 10:04 | ||||||||
Gráfica (1972) | Pico de posición |
---|---|
![]() |
167 |