Angelo Parisi | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||
![]() Angelo Parisi (1982) | ||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Arpino, Italia 3 de enero de 1953 (72 años) | |||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
Representante de |
![]() ![]() | |||||||||||||||||||||
Deporte | Judo | |||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Angelo Parisi (Arpino, 3 de enero de 1953) es un deportista británico, nacionalizado francés, que compitió en judo.
Participó en tres Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo un total de cuatro medallas: una de oro, dos de plata y una de bronce.[1] Ganó diez medallas en el Campeonato Europeo de Judo entre los años 1972 y 1984.[2]
Representando al ![]() | |||
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
1972 | Múnich (RFA) | ![]() |
Abierta |
Campeonato Europeo | |||
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
1972 | Voorburg (Países Bajos) | ![]() |
–93 kg |
Representando a ![]() | |||
Juegos Olímpicos | |||
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
1980 | Moscú (![]() |
![]() |
+95 kg |
1980 | Moscú (![]() |
![]() |
Abierta |
1984 | Los Ángeles (Estados Unidos) | ![]() |
+95 kg |
Campeonato Europeo | |||
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
1977 | Ludwigshafen (RFA) | ![]() |
Abierta |
1978 | Helsinki (Finlandia) | ![]() |
–95 kg |
1979 | Bruselas (Bélgica) | ![]() |
Abierta |
1980 | Viena (Austria) | ![]() |
+95 kg |
1980 | Viena (Austria) | ![]() |
Abierta |
1982 | Rostock (RDA) | ![]() |
+95 kg |
1983 | París (Francia) | ![]() |
+95 kg |
1983 | París (Francia) | ![]() |
Abierta |
1984 | Lieja (Bélgica) | ![]() |
Abierta |
Predecesor: Compitió bajo la bandera Olímpica |
![]() ![]() ![]() |
Sucesor: Philippe Riboud |