Aproximante lateral palatal sonora | ||
---|---|---|
ʎ | ||
Codificación | ||
N.º de orden en el AFI | 157 | |
Unicode (hex) | U+U+028E | |
X-SAMPA |
L | |
Kirshenbaum |
l^ | |
RFE | l̮ | |
Braille | ⠦⠽ | |
Sonido | ||
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional | ||
La aproximante lateral palatal sonora es un sonido consonántico usado en varios idiomas hablados. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional que representa este sonido es [ʎ] (que no debe confundirse con la lambda minúscula, λ). Su símbolo equivalente X-SAMPA es L.
La aproximante lateral palatal presenta las siguientes características:
En varias lenguas se presenta este sonido, por ejemplo en portugués (escrita lh); catalán (ll); italiano (gli); húngaro (ly); quechua (ll); aimara (ll) y nasa (lx).
El castellano originalmente presenta el fonema, representado por la elle o doble ele (ll). Sin embargo, ha desaparecido de parte de las variedades del español, especialmente en Hispanoamérica y las grandes ciudades de España y se restringe actualmente al español andino, paraguayo y al de algunas áreas del español del interior de Colombia y del castellano del centro y norte de España, sobre todo en áreas rurales. Este fenómeno se ha denominado "yeísmo", de manera que el sonido [ʎ] ha sido sustituido según la región por [ʝ] o [j], o en el castellano rioplatense de la mayor parte de Argentina y Uruguay por [ʃ] o [ʒ] (sonido sh y zh).