Aviación Naval de Rusia | ||
---|---|---|
Морская авиация ВМФ России | ||
![]() Insignias de manga | ||
Activa | 12 de agosto de 1912 | |
País |
![]() | |
Fidelidad |
![]() | |
Tipo | Aviación naval | |
Parte de |
![]() | |
Acuartelamiento | Moscú | |
Alto mando | ||
Comandante | Igor Kozhin | |
Insignias | ||
Bandera |
![]() | |
Cultura e historia | ||
Aniversarios | 17 de julio | |
Guerras y batallas | ||
Primera Guerra Mundial Guerra de Invierno Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial Guerra soviético-japonesa guerra de Corea intervención rusa en Siria | ||
sitio web | ||
La Aviación Naval de Rusia (en ruso: Морская Авиация Военно-морского флота Morskaya Aviatsiya Voenno-Morskogo Flota), es la sucesora de la gran Aviación Naval Soviética (en ruso: Авиация военно-морского флота), es el arma aérea de la Marina rusa. La Marina Rusa está dividida en cuatro flotas: Flota del Norte, la del Océano Pacífico, la del Báltico y la del Mar Negro.
Las fuerzas más importantes, las del Norte y del Pacífico, operan interceptores de largo alcance MiG-31, los Tupolev Tu-142 Bear-F dedicados a la guerra antisubmarina de largo alcance, y los Ilyushin Il-38 May a la guerra antisubmarina de medio alcance.
Unas flotas relativamente pequeñas están desplegadas en el Báltico y en el Mar Negro, provistas de aviones de caza polivalentes Su-30SM y helicópteros de lucha antisubmarina.
La Aviación Naval de Rusia tiene los siguientes componentes:[1]
Cuerpo de Aviación de la Flota del Norte (C.G. Severomorsk)[4][5]
34º SAD , División Compuesta de Aviación[10] (CG: Chkalovsk, Óblast de Kaliningrado)
Aviación Naval de la Flota del Mar Negro (C.G. Sebastopol)
Aviación Naval de la Flota del Pacífico[15] (C.G. Vladivostok)
Los aviones de la Aviación Naval de Rusia se identifican por llevar: