Barbosella | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Pleurothallidinae | |
Género: |
Barbosella Schltr. 1825 | |
Especie tipo | ||
Barbosella gardneri (Lindley) Schltr. 1918 | ||
Especies | ||
Ver texto | ||
Sinonimia | ||
Barbosella es un género de orquídeas, la mayoría de ellas trepadoras. Este género cuenta con alrededor de 19 especies distribuidas entre América Central y Brasil. Cuentan con flores individuales con un pétalo labial.
Son orquídeas epífitas, pequeñas, glabras, rizoma largamente rastrero y delgado, raíces filiformes, flexuosas, glabras; tallos secundarios cortos, no pseudobulboso-engrosados, 1-foliados. Hojas por lo general lineares hasta espatuladas, a veces obovadas o elípticas. Inflorescencias unifloras, por lo general solitarias, generalmente más largas que las hojas, las flores blancas o amarillas, los segmentos del perianto membranáceos; sépalos similares, liguliformes, generalmente obtusos, los laterales más o menos connados; pétalos más pequeños y más angostos que los sépalos, con los bordes a menudo papilosos; labelo generalmente mucho más pequeño que los sépalos, articulado con el pie de la columna, liguliforme, obtuso, retuso, acuminado o a veces apiculado, simple o en la mitad basal con lobos bien desarrollados, 1–3-carinado; columna bastante corta, suberecta, semiterete, con pie corto, alada, el rostelo bastante largo, recurvado, lingüiforme, la antera terminal, operculada, incumbente, cuculada, polinios 4, ceráceos, clavados o piriformes.[2]
Se cree que Barbosella miersii es diferente del resto de las especies de Barbosella debido a su labio inferior. Se creó el género monotípico Barbrodria para albergar a esta especie.
El género fue descrito por Rudolf Schlechter y publicado en Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis 15(427/433): 259–260. 1918.[3]
Barbosella: nombre genérico que fue otorgado en honor de João Barbosa Rodrigues, investigador de orquídeas brasileñas.