Bisaurri | ||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() | ||
Ubicación de Bisaurri en España | ||
Ubicación de Bisaurri en la provincia de Huesca | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Ribagorza | |
• Partido judicial | Boltaña[1] | |
Ubicación | 42°29′48″N 0°30′24″E / 42.4965763, 0.5066156 | |
• Altitud | 1108[2] m | |
Superficie | 63,19 km² | |
Núcleos de población | Arasán, Bisaurri, Buyelgas, Dos, Gabás, La Muria, Renanué, San Feliu de Veri, San Martín de Veri, San Valero, Urmella | |
Población | 179 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,85 hab./km² | |
Gentilicio | bisaurino, -a | |
Código postal | 22470 | |
Alcaldesa (2016) | María Pilar Saludes Vispe (PP) | |
Sitio web | http://www.bisaurri.es/ | |
Bisaurri (Bisagorri[3] o Bisaúrri en aragonés)[4] es un municipio español de la Ribagorza, en la provincia de Huesca, Aragón. Según el INE de 2023, la población de la localidad es de 176 habitantes con la suma de todas la poblaciones y por sí sola es de 63 habitantes.
En Bisaurri se encuentra la planta embotelladora que aprovecha las aguas del manantial de Veri, en San Martín de Veri.[5]
Cuenta con una población de 179 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Bisaurri[6] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Bisauri: 1877 y 1887 |
Período | Alcalde | Partido | ||
---|---|---|---|---|
1979-1983 | Ricardo Gabás Ariño[9] | UCD | ||
1983-1987 | ||||
1987-1991 | José Gabal Lacambra | PSOE | ||
1991-1995 | ||||
1995-1999 | ||||
1999-2003 | ||||
2007-2011 | Lucía Isabel Eri Gairín | PSOE | ||
2011-2015 | Eduardo Gracia Arazo[10] | PP | ||
2015-2019 | María Pilar Saludes Vispe[11] |
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PP | 4 | 1 | 3 | 4 | ||||
PSOE | 1 | 4 | - | 1 | ||||
PAR | - | 2 | - | |||||
CHA | - | - | - | |||||
Total | 5 | 5 | 5 |