El Campeonato NORCECA de Voleibol Femenino 2021 fue la XXVII edición del máximo torneo de selecciones femeninas de voleibol pertenecientes a la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA), se llevó a cabo del 26 al 31 de agosto de 2021 en Guadalajara, México.[1]
Las campeonas y subcampeonas se clasificaron para el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de 2022.[2]
Procedimiento de desempate
[editar]
- Número de partidos ganados
- Puntos de partido
- Proporción de puntos
- Proporción de sets
- Resultado del último partido entre los equipos empatados
- Partido ganado 3–0: 5 puntos de partido para el ganador, 0 puntos de partido para el perdedor.
- Partido ganado 3–1: 4 puntos de partido para el ganador, 1 punto de partido para el perdedor.
- Partido ganado 3–2: 3 puntos de partido para el ganador , 2 puntos de partido para el perdedor.
|
Calificadas para Semifinales
|
|
Calificadas para Cuartos de Final
|
|
Partidos
|
|
Sets
|
Puntos
|
Pos |
Equipo |
PJ |
PG |
PP |
Pts |
SG |
SP |
Ratio |
PG |
PP |
Ratio
|
1.º |
Canadá |
2 |
1 |
1 |
6 |
5 |
4 |
1.250 |
189 |
178 |
1.061
|
2.º |
Estados Unidos |
2 |
1 |
1 |
5 |
5 |
5 |
1.000 |
200 |
216 |
1.015
|
3.º |
Puerto Rico |
2 |
1 |
1 |
4 |
4 |
5 |
0.800 |
189 |
203 |
0.931
|
|
Partidos
|
|
Sets
|
Puntos
|
Pos |
Equipo |
PJ |
PG |
PP |
Pts |
SG |
SP |
Ratio |
PG |
PP |
Ratio
|
1.º |
Rep. Dominicana |
3 |
3 |
0 |
14 |
9 |
1 |
9.000 |
259 |
172 |
1.505
|
2.º |
México |
3 |
2 |
1 |
11 |
7 |
3 |
2.333 |
241 |
188 |
1.281
|
3.º |
Costa Rica |
3 |
1 |
2 |
5 |
3 |
6 |
0.500 |
169 |
177 |
0.954
|
4.º |
Trinidad y Tobago |
3 |
0 |
3 |
0 |
0 |
9 |
0.000 |
93 |
255 |
0.413
|
Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Sets
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
30 de agosto |
14:00 |
Costa Rica  |
0 : 3 |
México |
15-25 |
10-25 |
15-25 |
|
|
40-75
|
Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Sets
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
31 de agosto |
17:30 |
Canadá  |
3 : 2 |
Estados Unidos |
25-17 |
17-25 |
25-22 |
23-25 |
15-8 |
105-97
|
Fecha
|
Hora
|
Equipo 1
|
Sets
|
Equipo 2
|
Set 1
|
Set 2
|
Set 3
|
Set 4
|
Set 5
|
Total
|
31 de agosto |
20:00 |
Puerto Rico  |
2 : 3 |
Rep. Dominicana |
22-25 |
25-15 |
17-25 |
25-21 |
12-15 |
101-101
|
|
Plantel: 2 Yaneirys Rodríguez Durán, 7 Niverka Dharlenis Marte Frica, 9 Angélica María Hinojosa Díaz, 11 Geraldine Sthefany González, 12 Yokaty Pérez Javier, 13 Madeline Jazmín Guillén Paredes, 14 Prisilla Altagracia Rivera Brens , 15 Esthefany Rabit, 16 Yonkaira Paola Peña Isabel, 18 Bethania De la Cruz Peña, 21 Jineiry Martínez, 23 Gaila Ceneida González López, 24 Vielka Michelle Peralta Luna, 25 Larysmer Martínez Cano.
Entrenador:
Marcos Kwiek
|
|
Distinciones individuales
[editar]
Categoría
|
Ganadora
|
Jugadora Más Valiosa (MVP)
|
Gaila González[4]
|
Mejor colocadora / armadora
|
Natalia Valentín
|
Mejor punta / receptora
|
Prisilla Rivera Bethania De la Cruz
|
Mejor central / media
|
Rachael Kramer
Jennifer Cross
|
Mejor atacante opuesta
|
Gaila González
|
Mejor líbero
|
Shara Venegas
|
Mejor receptora
|
Shara Venegas
|
Mejor defensa
|
María José Castro
|
Mejor servicio
|
Jocelyn Urías
|
Mayor anotadora
|
Gaila González (79 pts)
|