Carl Reinecke | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de junio de 1824 Hamburgo-Altona (Alemania) | |
Fallecimiento |
10 de marzo de 1910 Leipzig (Imperio alemán) | (85 años)|
Familia | ||
Padre | Rudolf Reinecke | |
Educación | ||
Educado en | Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista, director de orquesta, profesor de música y profesor universitario | |
Cargos ocupados | Maestro de capilla (desde 1854) | |
Empleador | Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" | |
Estudiantes | Amanda Röntgen-Maier, Sara Wennerberg-Reuter y Ernesto Elorduy | |
Seudónimo | Carl Heinrich Carsten | |
Género | Ópera y sinfonía | |
Instrumento | Piano | |
Miembro de | Academia de las Artes de Berlín (desde 1874) | |
Sitio web | www.carl-reinecke.de | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Carl Heinrich Carsten Reinecke (Altona, Hamburgo, Alemania, 23 de junio de 1824 - Leipzig, Alemania, 10 de marzo de 1910)[1] fue un compositor, profesor, pianista y director de orquesta alemán. La obra más conocida de Reinecke es la Sonata Ondina para flauta, pero también es recordado como uno de los músicos más influyentes y versátiles de su tiempo. Como profesor, enseñó a grandes figuras de la música como Sinding, Muck, Riemann y Sullivan.
Reinecke nació en Altona, en aquel momento parte del ducado de Holstein y gobernado por el rey de Dinamarca, ahora un barrio de Hamburgo. Hijo de Johann Peter Rudolph Reinecke, un profesor de música, Carl comienza a escribir música a los siete años, llegando a actuar como pianista a los doce años de edad.[2]
Realizó su primera gira musical en 1843, hecho que le llevó en 1846 a que fuera nombrado pianista de la Corte de Cristián VIII de Dinamarca en Copenhague, donde permaneció hasta 1848. Durante este período escribió cuatro conciertos para piano y cadencias de varias obras, incluso un gran grupo publicado como el Opus 87. También compuso conciertos para violín, violoncelo, arpa y flauta.
De 1846 a 1848 fue pianista de la corte de Dinamarca, en 1851 profesor del Conservatorio de Colonia, de 1854 a 1859 director de música de Barmen, y de 1859 a 1860 se encargó de la dirección de los célebres conciertos de la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig y asimismo de la cátedra de piano y composición superior del Conservatorio, donde tuvo entre otros alumnos a Albert Maria Eibenschütz, Frederic Hymen Cowen (1852-1935) y Walter Niemann.[3] Conservó la primera plaza hasta 1895, en la que sucedió a Arthur Nikisch, y la segunda hasta 1902, época en la que tuvo que jubilarse a causa de su avanzada edad como director musical y académico de la Singakademie Wroclaw (Breslau).
En 1865, el Cuarteto Gewandhaus presentó por primera vez su quinteto para piano y en 1892 su cuarteto de cuerda en re mayor.
Después de su retiro se dedicó a la composición, p. ej. varias óperas. Carl Reinecke murió en Leipzig a la edad de 85 años.
Reinecke se dedicó a la enseñanza durante 35 años. Entre sus principales alumnos se encuentran:
Predecesor: Julius Rietz |
Director de orquesta de la Gewandhaus de Leipzig 1860-1895 |
Sucesor: Arthur Nikisch |