Chucuito | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Localidad | |||||||
Chucuito
| |||||||
Localización de Chucuito en Puno | |||||||
Localización de Chucuito en Perú | |||||||
| |||||||
Coordenadas | 15°53′38″S 69°53′20″O / -15.893888888889, -69.888888888889 | ||||||
Idioma oficial | Español | ||||||
• Co-oficiales | Aimara, quechua | ||||||
Entidad | Localidad | ||||||
• País |
![]() | ||||||
• Departamento | Puno | ||||||
• Provincia | Puno | ||||||
• Distrito | Chucuito | ||||||
Alcalde |
Edwin Winston Cruz Quispe (2019-2022) | ||||||
Altitud | |||||||
• Media | 3875 m s. n. m. | ||||||
Población (2007) | |||||||
• Total | 7913 hab. | ||||||
Gentilicio | chucuiteño, -ña | ||||||
Huso horario | UTC-5 | ||||||
Código postal | 21521[1] | ||||||
Chucuito es una localidad peruana capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Puno en el departamento de Puno. Está situada a 19.4 km de la ciudad de Puno. Se sitúa a 3875 m s. n. m.[2] La población es de 7913 habitantes (2007).
Entre sus atractivos turísticos se destacan:
Chucuito tiene denominaciones como ciudad de las Cajas Reales, pues antiguamente tenía vetas de mercurio que permitían dar ley al oro y plata que venían de las minas de Potosí. Era un lugar de paso, ahí el origen de las picotas de piedra que erróneamente y por presión del Turismo se confunden con falos, pues en nuestro mundo andino no existen vestigios de culto al falo, pero sí ritos y cultos a la PACHAMAMA que con el sincretismo religioso se expresan a través de la veneración a la Virgen María.
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 9.8 | 9.6 | 9.4 | 8.9 | 7.6 | 6.4 | 6.3 | 7.1 | 8.4 | 9.5 | 9.8 | 9.8 | 8.6 |
Fuente: climate-data.org[3] |