Chulpán Jamátova | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Chulpán Naílievna Jamátova | |
Nombre nativo | Чулпа́н Наи́левна Хама́това | |
Nacimiento |
1 de octubre de 1975 (49 años) Kazán, RASS Tártara, Unión Soviética | |
Nacionalidad | Rusa | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Familia | ||
Cónyuge | Iván Vólkov (1995–2002) | |
Pareja |
Alekséi Dubinin (2003–2009) Aleksandr Shein (2009–presente) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educada en | Academia Rusa de Artes Teatrales | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, activista social, presentadora de televisión | |
Años activa | desde 1998 | |
Firma | ||
Chulpán Naílievna Jamátova (en ruso: Чулпа́н Наи́левна Хама́това; en tártaro: Чулпан Наил кызы Хаматова; n. 1 de octubre de 1975) es una actriz rusa de origen tártaro.
Nació el 1 de octubre de 1975 en Kazán, Tartaristán, Unión Soviética — hoy, Federación Rusa —. Estudió Matemáticas y Economía en la Universidad de Kazán antes de convertirse en actriz. Ha participado en varias películas alemanas, entre las que destaca Good Bye, Lenin! (2003), así como en varias series para la televisión rusa.
Chulpán ha trabajado en varios teatros moscovitas: en el RAMT (como Dunya Raskólnikova en Crimen y Castigo y como Ana Frank en El Diario de Ana Frank), en el Teatro de la Luna, en el Teatro de Antón Chéjov y en el Teatro Abierto Yuliya Malakyantsa.
Tiene tres hijas y está divorciada de su primer marido. Su nombre, Chulpán, significa lucero del alba en tártaro. Actualmente reside en Letonia, ya que decidió exiliarse a causa de la invasión rusa de Ucrania.
Encabeza la fundación benéfica Podari Zhizn[1][2][3]