Para la Copa Mundial de Fútbol de 2002, la CONCACAF tuvo un total de 3 cupos directos. 35 selecciones pertenecientes a la CONCACAF y la FIFA participaron en esta etapa clasificatoria.
El proceso constó de tres etapas: en la primera fase, se conformaron dos zonas: una para el Caribe con 24 equipos divididos en tres grupos, y otra para Centroamérica con 6 equipos divididos en dos grupos. Los cinco ganadores pasaban a la semifinal compuesta por 12 equipos divididos en tres grupos. Los cinco segundos lugares y Canadá jugaron una fase de eliminación a partidos de ida y vuelta.
El primero y segundo de cada grupo de la semifinal, avanzó al hexagonal final, donde los tres mejores equipos clasificaron a la Copa Mundial.
Las selecciones de Costa Rica, México y los Estados Unidos clasificaron directamente al alcanzar los tres primeros lugares de la ronda final.
Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
Dif.
|
Clasificación
|
|
SLV SLV
|
GUA GUA
|
BLZ BLZ
|
1
|
SLV El Salvador
|
10
|
4
|
3
|
1
|
0
|
10
|
2
|
+8
|
Segunda Ronda
|
|
|
1–1
|
5–0
|
2
|
GUA Guatemala (A)
|
5
|
4
|
1
|
2
|
1
|
3
|
3
|
0
|
Ronda Eliminatoria
|
|
0–1
|
|
0–0
|
3
|
BLZ Belice (E)
|
1
|
4
|
0
|
1
|
3
|
2
|
10
|
−8
|
|
|
1–3
|
1–2
|
|
Fuente:
(A) Ascendido;
(E) Eliminado.
Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
Dif.
|
Clasificación
|
|
PAN PAN
|
HON HON
|
NCA NIC
|
1
|
PAN Panamá
|
9
|
4
|
3
|
0
|
1
|
8
|
3
|
+5
|
Segunda Ronda
|
|
|
1–0
|
4–0
|
2
|
HON Honduras (A)
|
9
|
4
|
3
|
0
|
1
|
7
|
2
|
+5
|
Ronda Eliminatoria
|
|
3–1
|
|
3–0
|
3
|
NCA Nicaragua (E)
|
0
|
4
|
0
|
0
|
4
|
0
|
10
|
−10
|
|
|
0–2
|
0–1
|
|
Fuente:
(A) Ascendido;
(E) Eliminado.
Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
Dif.
|
Clasificación
|
|
TRI TRI
|
MEX MEX
|
CAN CAN
|
PAN PAN
|
1
|
TRI Trinidad y Tobago
|
15
|
6
|
5
|
0
|
1
|
14
|
7
|
+7
|
Ronda Final
|
|
—
|
1–0
|
4–0
|
6–0
|
2
|
MEX México
|
13
|
6
|
4
|
1
|
1
|
17
|
2
|
+15
|
|
7–0
|
—
|
2–0
|
7–1
|
3
|
CAN Canadá (E)
|
5
|
6
|
1
|
2
|
3
|
1
|
8
|
−7
|
|
|
0–2
|
0–0
|
—
|
1–0
|
4
|
PAN Panamá (E)
|
1
|
6
|
0
|
1
|
5
|
1
|
16
|
−15
|
|
0–1
|
0–1
|
0–0
|
—
|
Pos.
|
Equipo
|
Pts.
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
Dif.
|
Clasificación
|
|
USA USA
|
CRC CRC
|
GUA GUA
|
BRB BRB
|
1
|
USA Estados Unidos
|
11
|
6
|
3
|
2
|
1
|
14
|
3
|
+11
|
Ronda Final
|
|
—
|
0–0
|
1–0
|
7–0
|
2
|
CRC Costa Rica (X)
|
10
|
6
|
3
|
1
|
2
|
9
|
6
|
+3
|
Desempate
|
|
2–1
|
—
|
2–1
|
3–0
|
3
|
GUA Guatemala (X)
|
10
|
6
|
3
|
1
|
2
|
9
|
6
|
+3
|
|
1–1
|
2–1
|
—
|
2–0
|
4
|
BRB Barbados (E)
|
3
|
6
|
1
|
0
|
5
|
3
|
20
|
−17
|
|
|
0–4
|
2–1
|
1–3
|
—
|
Tercera ronda (Hexagonal final)
[editar]
La última fase de la eliminatoria, el hexagonal final, contará con los primeros y segundos de grupo. Esta ronda constará de un solo grupo, los seis equipos jugarán todos contra todos con cada país como local y visitante. Los mejores tres equipos que queden posicionados clasificarán al Mundial.
Evolución de la clasificación
[editar]
- ↑ Guyana fue suspendido por la FIFA, por lo que Antigua y Barbuda clasificó a la siguiente ronda.
- ↑ Debido a que Costa Rica y Guatemala quedaron empatados en todo, se jugó un partido en cancha neutral para definir al segundo clasificado a la fase final.