Alvarado | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||
Datos generales | |||||||||||||||
Nombre | Club Atlético Alvarado | ||||||||||||||
Apodo(s) |
Torito[1] Matadero[2] Alva[3] | ||||||||||||||
Fundación | 21 de junio de 1928[4] | ||||||||||||||
Color(es) | |||||||||||||||
Presidente |
![]() | ||||||||||||||
Entrenador |
![]() | ||||||||||||||
Instalaciones | |||||||||||||||
Estadio | José María Minella | ||||||||||||||
Ubicación |
![]() Mar del Plata, Argentina | ||||||||||||||
Capacidad | 35.180 | ||||||||||||||
Inauguración | 21 de mayo de 1978 (46 años) | ||||||||||||||
Otro complejo |
Sede Social: Rodríguez Peña 4984 Villa Deportiva: Ruta 88 km 5,5 | ||||||||||||||
Uniforme | |||||||||||||||
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
Actualidad | |||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||
El Club Atlético Alvarado es una entidad deportiva de la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Actualmente compite en la Primera B Nacional.
Fue fundado el 21 de junio de 1928 por un grupo de jóvenes que solían reunirse en el bar y almacén "Puente Alvarado". La primera comisión directiva estaba integrada por Francisco Rojo (Presidente), Pedro Blasche (secretario) y Damián Álvarez (tesorero).[5][6]
Comenzó a participar torneos barriales, obtuvo los campeonatos de 1950 a 1951. A mediados de 1952, el club se quedó con los torneos de segunda y primera división. En 1953 logró el último torneo de barrios ya que después obtendría la afiliación a la Liga Marplatense de fútbol para poder participar en su Segunda División. En 1964 ascendió a la primera división de la Liga Marplatense.[5]
Alvarado comenzó a competir en la Liga Marplatense de Barrios y desde el comienzo los resultados fueron más que alentadores. En 1950, logró el primer título para la institución. Conquista que se repetiría en el ’51, ’52 y ’53. En 1952 también se adjudicó el certamen de segunda división venciendo a Cadetes por 2 a 0. En primera la gloria llegó tras golear a Deportivo Camet por 5 a 1 y Alvarado formó con Norberto Cardozo, Roberto Cardoso, Jorge Villa, Manuel Páez, Héctor Acuña, Atilio Maldonado (Capitán), Vicente Cardoso, Valentín Cardoso, Roque Delgado, Santiago Cecchetto y Montenegro. El DT era Marcelo Scaffati y Saubidet el ayudante. En 1953, Alvarado se consagró al vencer a Banfield. Alvarado formó con Cardoso, Santiago Cecchetto, Raúl Subiledt, López, Garciarena, Jiménez, Amable Cecchetto, Claverie, Asef, N. Cardoso y V. Cardoso. Estos cuatro títulos consecutivos hicieron que la Comisión Directiva pidiera la afiliación de Alvarado en la Liga Marplatense de Fútbol. En 1954 Alvarado comenzó a jugar en la Primera B de la liga.
El 25 de septiembre de 1977, Alvarado le ganó 4 a 1 a General Mitre y obtuvo su primer título en la máxima categoría del fútbol marplatense. El equipo que dirigía Edeverto Artero disputó el título hasta la última fecha con Quilmes.[7]
El título obtenido le permitió participar del Campeonato Nacional 1978. En ese torneo, el 6 de diciembre de ese año logró un recordado triunfo de visitante en el Gasómetro ante San Lorenzo de Almagro por 5 a 0.[7]
En 2008 obtuvo el ascenso al Argentino A (luego llamado Federal A), tercera categoría del fútbol argentino. Al año siguiente descendió.
Volvió al Federal A en 2012 tras vencer en la final por penales a Deportivo Roca en la "Batalla de Roca".[8]
En 2018 jugó por los 32.os de final de la Copa Argentina ante Boca Juniors, en un partido disputado en el estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez. Fue la despedida de Ezequiel Trapito Ceballos, figura del equipo de 2008, quien volvió del retiro para jugar su último partido con el club.[9]
El 23 de junio de 2019, Alvarado ascendió a la Primera B Nacional en un encuentro con un final escandaloso, donde su rival, el Club San Jorge de Tucumán, decidió a los 5 minutos del segundo tiempo hacer una sentada, deteniendo así el partido por sentirse perjudicado debido al mal arbitraje y luego de este hecho los jugadores se retiraron del campo de juego; es por esto que el árbitro del encuentro dio por finalizado el partido y Alvarado ascendió gracias al gol convertido por Emiliano López a los 46 minutos del primer tiempo.[10]
Actualmente utiliza el estadio José María Minella, construido para el Campeonato Mundial de Argentina 1978, que cuenta con una capacidad de aproximadamente 36.000 personas.[11] Décadas atrás ejerció la localía en el extinto estadio General San Martín. Entrena en su villa deportiva, donde también juega partidos de pretemporada.
|
|
Jugador | Posición | Procedencia | Tipo | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Verano | ||||||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Regresa del préstamo | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Préstamo | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Préstamo | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Préstamo | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Préstamo | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | |||
Invierno | ||||||
![]() |
- | ![]() |
- |
Jugador | Posición | Destino | Tipo | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Verano | ||||||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin del préstamo | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Rescisión de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Rescisión de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin del préstamo | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin del préstamo | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin del préstamo | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de contrato | |||
Invierno | ||||||
![]() |
- | ![]() |
- |
Jugador | Posición | Destino | Fin del préstamo |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
31-12-2024 |
![]() |
![]() |
![]() |
31-12-2025 |
![]() |
![]() |
![]() |
31-12-2025 |
![]() |
![]() |
![]() |
31-12-2025 |
Su clásico rival eterno es el Club Atlético Cadetes de San Martín, y también posee una rivalidad con el Club Atlético River Plate de su misma ciudad.
Recientemente tomó mucha relevancia su nueva rivalidad con el Club Atlético Aldosivi,[12] la cual antes era inexistente ya que incluso había amistad con su hinchada. El enfrentamiento entre ambos pasó a considerarse por la prensa como el Clásico marplatense. En 2024, se volvió a jugar este partido con un 1 a 0 a favor de Alvarado haciendo de local en el Estadio José María Minella.[13][14]
Presidente: Emiliano Montes
Vicepresidente 1.°: Pablo Mirón
Vicepresidente 2.°: Oscar Mussi
Vocal Titular 1: Facundo Moyano
Vocal Titular 2: Gustavo Greco SECRETARIO
Vocal Titular 3: Romina Roose
Vocal Titular 4: Gastón Bruschetti
Vocal Titular 5: Agustín Montecchia TESORERO
Vocal Titular 6: Alejandro Trubiano
Vocal Titular 7: Ariel Daguerre
Vocal Titular 8: Cristian Mussi
Vocal Titular 9: Franco Luchessi
Vocal Titular 10: Sebastián Morales
Vocal Titular 11: Martín Mulinetti
Vocal Suplente 1: Diego Santa Cruz
Vocal Suplente 2: Jesús Rodríguez
Vocal Suplente 3: Ariel Parra
Vocal Suplente 4: Mario Badoza
Vocal Suplente 5: Maximiliano Gallardo
Vocal Suplente 6: Diego Lhomi
Vocal Suplente 7: Federico Montes
Vocal Suplente 8: Luis Quiroga
Revisor de Cuentas Titular 1º: José Mulinetti
Revisor de Cuentas Titular 2º: Ismael Fernández
Revisor de Cuentas Titular 3º: Enzo Trubiano
Revisor de Cuentas Suplente 1º: Gabriel Paris
Revisor de Cuentas Suplente 2º: Fabián Requena