Corón | ||
---|---|---|
Municipio | ||
El municipio de Coron visto desde el mirador del monte Tapyas.
| ||
Bandera | ||
Localización de Corón en Filipinas | ||
Coordenadas | 12°00′N 120°12′E / 12, 120.2 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Filipinas | |
• Región | Mimaropa | |
• Provincia | Palawan | |
Superficie | ||
• Total | 689,1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 8 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 65 855 hab. | |
• Densidad | 95,57 hab./km² | |
Código postal | 5316[1] | |
Prefijo telefónico | 48 | |
Código ZIP | 175309 | |
Corón es un municipio (tagalo: bayan; cebuano: lungsod; ilongo: banwa; ilocano: ili; a veces munisipyo en tagalo, cebuano e ilongo y munisipio en ilocano) de primera categoría perteneciente a la provincia de Palawan en Mimaropa, Región IV-B de Filipinas.
De acuerdo con el censo de 2000, tiene una población de 32 243 habitantes en 6264 casas.
Esta municipalidad ocupa parte de la Isla Busuanga y toda la isla de Corón. Ambas islas son parte de las islas Calamianes en el norte de Palawan. Las industrias principales de Corón son la pesca y el turismo, siendo un sitio popular para el buceo.
En la isla Busuanga se encuentran los siguientes barrios:
En la isla de Corón se encuentran los siguientes barrios:
Las islas adyacentes son:
El municipio de Corón se divide, a los efectos administrativos, en 23 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[2][3]
|
|