Criseno | ||
---|---|---|
![]() Fórmula tridimensional | ||
Nombre IUPAC | ||
Criseno | ||
General | ||
Otros nombres |
Benzo[a]fenantreno 1,2-Benzofenantreno | |
Fórmula semidesarrollada | C18H12 | |
Fórmula molecular | C18H12 | |
Identificadores | ||
Número RTECS | GC0700000 | |
ChEBI | 51687 | |
ChEMBL | CHEMBL85685 | |
ChemSpider | 8817 | |
PubChem | 9171 | |
UNII | 084HCM49PT | |
KEGG | C14222 | |
Propiedades físicas | ||
Densidad | 1274 kg/m³; 1,274 g/cm³ | |
Masa molar | 228.29 g·mol−1 g/mol | |
Punto de fusión | 527 K (254 °C) | |
Punto de ebullición | 721 K (448 °C) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El criseno pertenece al grupo de hidrocarburos aromático policíclico (HAP o PAH, por sus siglas en inglés), compuesto orgánico que se compone de anillos aromáticos simples que se han unido, y no contiene heteroátomos ni lleva sustituyentes.[1]
Es una sustancia cristalina blanca, de fórmula molecular C18H12, de fuerte fluorescencia azul, por lo general de color amarilla por impurezas, que contiene cuatro grupos de benceno fusionados[2]
El criseno se encuentra mayormente como subproducto gaseoso de la combustión incompleta de combustibles fósiles, madera, alquitrán de hulla y creosota.
Los siguientes efectos agudos (a corto plazo) sobre la salud pueden aparecer inmediatamente o poco después de la exposición al criseno:
Los siguientes efectos crónicos (a largo plazo) sobre la salud pueden suceder después de la exposición al criseno durante meses o incluso años.
El criseno es muy tóxico para los organismos acuáticos. Puede producirse una bioacumulación de esta sustancia en alimentos marinos.
Puede causar cáncer de piel, hígado y pulmón en animales.[3]
Ya que el criseno es un producto de investigación usado en laboratorios es necesario tener en cuenta algunos aspectos respecto a su correcta utilización y protección por parte del personal manipulador.
Ya que la exposición puede ser a través de la piel, los ojos, por ingestión o inhalada es imprescindible utilizar medidas de protección.
El criseno no es compatible con agentes oxidantes (percloratos, peróxidos, permanganatos, cloratos, nitratos, cloro, bromo y flúor)
Se aconseja almacenar en recipientes bien cerrados en un área fresca y bien ventilada.[3]