Cachi | ||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() | ||
Coordenadas | 25°07′11″S 66°09′43″O / -25.11972222, -66.16194444 | |
Capital | Cachi | |
Entidad | Departamento | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Comisiones municipales |
Cachi Payogasta | |
Superficie | Puesto 14.º | |
• Total | 2925 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 2457 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total |
8948 hab.(![]() | |
• Densidad | 3,1 hab./km²[1] | |
El departamento de Cachi[2] es un departamento en la Provincia de Salta (Argentina).
Contó con 7315 habitantes (Indec, 2010), lo que representó un incremento del 0.48% frente a los 7280 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Para el censo 2022 el departamento registró 8.948 habitantes. Esto representó un aumento en la cantidad de personas del 22.3% y un leve incremento de la densidad poblacional respecto del censo anterior que era de 3,06.[3]
Gráfica de evolución demográfica de Departamento de Cachi entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |
Dentro de las actividades del sector primario, en el departamento se cultivan hortalizas, aromáticas, porotos, pimientos rojos, alfalfa, uvas para la producción de vinos y nogales. En pequeña escala se crían vacunos y caprinos.[4] La prestación de servicios turísticos es una actividad económica importante en el departamento. La localidad de Cachi es el segundo destino turístico de la provincia de Salta, luego de Cafayate.[5]
La sismicidad del área de Salta es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 40 años.[6]