Disa cernua | ||
---|---|---|
![]() Ilustración en:
"The Botanical Register", vol. 3 pl. 210 (1817) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Orchidoideae | |
Tribu: | Diseae | |
Subtribu: | Disinae | |
Género: | Disa | |
Subgénero: | Hircicornes | |
Sección: | Monadenia | |
Especie: |
D. cernua (Thunb.) Sw. (1800) | |
Disa cernua es una especie de orquídea de hábito terrestre originaria de Sudáfrica.
Es una orquídea con flores pequeñas, pertenecientes a la subtribu Disinae.[1]
Se trata de una orquídea de tamaño pequeño, que prefiere el clima frío, es de hábito terrestre con las hojas lanceoladas lineales. Florece en una inflorescencia terminal erecta de 10 a 25 cm de largo. La floración se produce en la primavera.[2]
Se encuentra sólo en el suroeste de Sudáfrica en Provincia del Cabo , a pleno sol en alturas desde el nivel del mar hasta los 400 metros.[2]
Disa cernua fue descrita por (Thunb.) Sw. y publicado en Kongl. Vetenskaps Academiens Nya Handlingar 21: 211. 1800.[3]
Disa : el nombre de este género es una referencia a Disa, la heroína de la mitología nórdica hecha por el botánico Carl Peter Thunberg.
cernua: epíteto latino de cernuus que significa "inclinado".[2]