El lobo y el busto

Ilustración de la fábula realizada por Harrison Weir para Three Hundred Æsop's Fables, libro recopilatorio de las fábulas de Esopo, de George Fyler Townsend.

«El lobo y el busto» es una fábula atribuida a Esopo (siglo VI a. C.) y que posteriormente ha sido reescrita y recreada por diversos autores.

Argumento

[editar]

Un lobo halló un busto en el campo, que registró y olió, y viendo que no tenía sentido, dijo: «¡Qué bella imagen; lástima que no tenga cerebro!».[1]

Moraleja

[editar]

La hermosura sin inteligencia, es un busto sin sentido.[1]

Versión de Samaniego

[editar]

Félix María Samaniego (1745-1801) reescribió esta fábula como «La zorra y el busto»:

Dijo la zorra al busto,

después de olerlo:

«Tu cabeza es hermosa,

pero sin seso».


Como éste hay muchos,

que aunque parecen hombres,

sólo son bustos.

Notas

[editar]
  1. a b «El lobo y el busto», en Fábulas de Esopo (pág. 75, fábula XXXV). Málaga: Imprenta de Martínez de Aguilar, 1849. Consultado el 9 de enero de 2011.

Bibliografía

[editar]