Anual o bienal, de fuerte olor a almizcle, tallos robustos, ramosos, extendidos o ascendentes de hasta 6 dm, densamente pelosos por arriba. Hojas oblongo-lanceoladas en su contorno, pinnadas, con folíolos ovados dentados o lobulados. Flores violeta o moradas, en umbelas de largo cabillo de 5-12 flores; pétalos aproximadamente de 1,5 cm, a menudo caídos ya al mediodía; sépalos de 6-9 mm. Fruto de pelos marrones o blancos; pico de hasta 4,5 cm. Florece en primavera y verano.
Erodium: nombre genéricolatino que procede del término griego ερωδιός, cuya transcripción es erodiós, y cuyo significado es garza, que fue asignado a ese género de plantas debido al parecido que presentan sus frutos con el largo pico de ese ave.[2]
moschatum: epíteto latino, cuyo significado es almizclado, y que procede del término griego μόσχος, cuya transcripción es moscos, y cuyo significado es almizcle.
Citología
Número de cromosomas de Erodium moschatum (Fam. Geraniaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=20[3]
↑Contribuiçao para o conhecimento citotaxonómico das spermatophyta de Portugal, XIII. Alves, M. C. & M. T. Leitao (1976) Bol. Soc. Brot. ser. 2 50: 231-245
CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.
Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. 2013. Vitaceae a Geraniaceae. 3(1): ined. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Fernald, M. 1950. Manual (ed. 8) i–lxiv, 1–1632. American Book Co., New York.
Flora of China Editorial Committee. 1988-2013. Flora of China (Checklist & Addendum). Unpaginated. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.
Foster, R. C. 1958. A catalogue of the ferns and flowering plants of Bolivia. Contr. Gray Herb. 184: 1–223. View in Biodiversity Heritage Library
Gibbs Russell, G. E., W. G. M. Welman, E. Retief, K. L. Immelman, G. Germishuizen, B. J. Pienaar, M. Van Wyk & A. Nicholas. 1987. List of species of southern African plants. Mem. Bot. Surv. S. Africa 2(1–2): 1–152(pt. 1), 1–270(pt. 2).
Gleason, H. A. 1968. The Choripetalous Dicotyledoneae. vol. 2. 655 pp. In H. A. Gleason Ill. Fl. N. U.S. (ed. 3). New York Botanical Garden, New York.