La familia de la Carrera es una familia chilena originaria de la localidad de Alegría de Oria en el País Vasco, España, radicada en Chile desde el siglo XVII, que tuvo una destacada participación pública durante el siglo XIX, principalmente durante la independencia de su país. Es considerada una de las estirpes más influyentes de Chile. Su fundador y genearca fue Juan Ignacio de la Carrera Yturgoyen (1620-1682), quien se radicó en Chile en 1639; se casó en 1655 con Catalina de Elguea y Cáceres, tataranieta de Diego García de Cáceres, con quien tuvo diez hijos. Además, tuvo otros tres hijos naturales antes de casarse.
Según Juan Luis Espejo, otras familias consanguíneas con los Carrera son los Araníbar, los Barrenechea, los Lecuna, los Prado, los Rodríguez, los Guerrero, los Ureta, los Valdés, los Mujica, los Elzo, los Errázuriz, los Zañartu y los Cortés.[1]
Descendientes de Juan Ignacio de la Carrera Yturgoyen
Manuel de Carrera, hijo natural. Sin duda fueron sus hijos los siguientes:
Pedro de Carrera, Capitán, Castellano de Cruces en la jurisdicción de la Plaza de Valdivia a principios del siglo XVIII. Se casó con doña Mariana Velásquez, vecinos nobles de Valdivia.[2] Con sucesión en la familia Negrón y Peña del Castillo. Entre sus descendientes se encuentran, entre otros, don Francisco de Segovia Martínez, miembro de número del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas.[3]
Josefa de Carrera, quien se casó con el castellano don Juan Cano y Chavarría, con sucesión.
Pedro de Carrera, hijo natural.
Isabel de Carrera, hija natural casada con José Dolores Peralta. Su hija Isabel Peralta Carrera se casa con Jorge Goldsmith (natural de Rochester, Inglaterra), en 1895.
Juan Ignacio de la Carrera y Elguea (1669-siglo XVII/siglo XVIII), bautizado en 1669.
Jerónimo de la Carrera y Elguea (1658-siglo XVII/siglo XVIII).
Josefa de Carrera y Elguea (1660-1688).
Juana de Carrera y Elguea (1659-siglo XVII/siglo XVIII).
Nicolasa de Carrera y Elguea (1657-siglo XVII/siglo XVIII), genearca y tronco común de las familias Barrenechea, Zañartu y otras antiguas notables familias penquistas.
Mariana de la Carrera y Elguea (1662-1714).
Petronila de Carrera y Elguea (1666-1731).
María de Carrera y Elguea (1656-siglo XVII/siglo XVIII).
↑Guarda Geywitz, Gabriel (2006). La Sociedad en Chile Austral antes de la Colonización Alemana: Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión : 1645-1850. Universidad Católica. p. 148.