Federación Internacional de Pelota Vasca | ||
---|---|---|
Acrónimo | FIPV | |
Tipo | Federación deportiva | |
Fundación | 19 de mayo de 1929 (95 años) | |
Sede central |
![]() | |
Área de operación | Mundial | |
Deporte | pelota vasca | |
Administración |
Presidente:![]() ![]() | |
Miembro de | Asociación de Federaciones Deportivas Internacionales Reconocidas por el COI | |
Coordenadas | 42°49′41″N 1°39′14″O / 42.8281, -1.65377 | |
Sitio web | https://fipv.net/ | |
La Federación Internacional de Pelota Vasca es el organismo internacional que dirige la pelota vasca. La misma regula y organiza la competiciones internacionales, cuyo principal exponente es el Campeonato Mundial de Pelota Vasca.
La Federación Internacional de Pelotas Vasca fue fundada el 19 de mayo de 1929, en Buenos Aires (Argentina), impulsada por las federaciones española, francesa y argentina. Con motivo de la Guerra civil española y la Segunda Guerra Mundial, su actividad prácticamente cesó hasta 1945. En 1946 se regularon por la Federación las modalidades oficiales y las reglas específicas de cada una de ellas, en cuya redacción participaron las federaciones nacionales. La sede de la Federación se encuentra situada en Pamplona (Navarra, España).[1]
Presidente | Años mandato |
---|---|
Jean Ybarnégaray | 1929 - 1946 |
Manuel Balet Crous | 1946 – 1954 |
Carmelo Balda Galarraga | 1954 – 1969 |
Javier Gil de Biedma | 1970 – 1978 |
Jesús Fernández Iriondo | 1978 – 1994 |
Enrique Gaytán de Ayala | 1994 – 2002 |
Dominique Boutineau | 2002 - 2014 |
Xavier Cazaubon | 2014 - Presente |
Consulta también sus estatutos (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
Las modalidades reconocidas internacionalmente en las que se disputa el Campeonato Mundial de Pelota Vasca son las siguientes:
Aparte de la FIPV existen:
Actualmente la Federación Internacional está constituida de 32 federaciones nacionales.[2]
F | País |
---|---|
Confederación Argentina de Pelota | ![]() |
Fédération Belge Francophone de Pelote Basque | ![]() |
Federación Boliviana de Pelota de Mano, Paleta y Raqueta | ![]() |
Sociedade Brasileira de Pelota Vasca | ![]() |
Association Canadienne de Sports de Frontón (A.C.S.F.) | ![]() |
Federación Chilena de Pelota Vasca | ![]() |
Asociación de Pelota Vasca de Costa Rica | ![]() |
Federación Cubana de Pelota Vasca y Frontón | ![]() |
Federación Ecuatoriana de Pelota Nacional | ![]() |
Federación Salvadoreña de Frontón - FESAFRO | ![]() |
Federación Española de Pelota | ![]() |
United States Federation of Pelota | ![]() |
Euskadiko Pilota Federakundea[3] | ![]() |
Federación de Pelota Vasca de Filipinas | ![]() |
Fédération Française de Pelote Basque | ![]() |
Asociación de Frontón de Guatemala | ![]() |
Fédération Guinéenne de Pelote Basque | ![]() |
All India Pelota Vasca Federation | ![]() |
Federazione Italiana Palla Pugno (FIPAP) | ![]() |
Federación Mexicana de Frontón | ![]() |
Asociación Nicaragüense de Frontón | ![]() |
Koninklijke Nederlandse Kaats Bond | ![]() |
Organización Nacional Frontenis Panamá - ONADEFPA | ![]() |
Confederación Paraguaya de Pelota | ![]() |
Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón | ![]() |
Club "Pelota Polska" | ![]() |
Associaçâo Portuguesa de Pelota Basca | ![]() |
Federación de Frontón de Puerto Rico INC. | ![]() |
Federación Dominicana de Pelota Vasca | ![]() |
Association Togo 19 | ![]() |
Federación Uruguaya de Pelota | ![]() |
Federación Venezolana de Pelota Vasca | ![]() |