Fluvicola | ||
---|---|---|
![]() Fluvicola nengeta, la especie tipo del género. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Fluvicolinae | |
Tribu: | Fluvicolini | |
Género: |
Fluvicola Swainson, 1827[1] | |
Especie tipo | ||
Lanius nengeta = Fluvicola nengeta[2][3] Linnaeus, 1766 | ||
Especies | ||
Fluvicola es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Tyrannidae que agrupa a especies originarias de América del Sur y parte de América Central, cuyas áreas de distribución se encuentran desde el este de Panamá, hasta el norte de Argentina.[4] A sus miembros se les conoce por el nombre común de viuditas[5] o tiranos-de-agua.[3]
El nombre genérico femenino «Fluvicola» se compone de las palabras del latín «fluvius, fluvii» que significa ‘río’, y «colere» que significa ‘que habita’.[6]
Las aves de este género son un atractivo trío de tiránidos de patrón bien marcante, esencialmente negros y blancos, midiendo entre 13 y 14,5 cm de longitud, que son conspícuos cerca de agua, donde a menudo ocurren junto a la viudita cabeciblanca (Arundinicola leucocephala).[7]
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] y Clements Checklist/eBird,[4] agrupa a las siguientes especies, con su respectivo nombre común de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5]
Imagen | Nombre científico | Autor | Nombre común | Estado de conservación[9] | Distribución |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Fluvicola pica | (Boddaert, 1783) | viudita pía | ![]() | |
![]() |
Fluvicola albiventer | (Spix, 1825) | viudita dorsinegra | ![]() | |
![]() |
Fluvicola nengeta | (Linnaeus, 1766) | viudita enmascarada | ![]() |
Los amplios estudios genético-moleculares realizados por Tello et al. (2009) descubrieron una cantidad de relaciones novedosas dentro de la familia Tyrannidae que todavía no están reflejadas en la mayoría de las clasificaciones.[10] Siguiendo estos estudios, Ohlson et al. (2013) propusieron dividir Tyrannidae en cinco familias. Según el ordenamiento propuesto, Fluvicola permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Fluvicolinae Swainson, 1832-33, en una tribu Fluvicolini Swainson, 1832-33 , junto a parte de Myiophobus, Colorhamphus, Sublegatus, Pyrocephalus, Ochthoeca, Arundinicola, Gubernetes, Alectrurus y provisoriamente, Muscipipra.[11]