Francisco Navarro Alvarado | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Vicepresidente de la República de Nicaragua | ||
1 de enero de 1937-23 de marzo de 1939 | ||
Presidente | Anastasio Somoza García | |
Predecesor | Rodolfo Espinosa Ramírez | |
Sucesor |
Cargo abolido Mariano Argüello Vargas | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
? Nandaime, Nicaragua | |
Fallecimiento |
17 de agosto de 1949 Managua, Nicaragua | |
Nacionalidad | Nicaragüense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Liberal Nacionalista | |
Francisco Navarro Alvarado (Nandaime, ? - Managua, 17 de agosto de 1949) fue un político nicaragüense que ejerció el cargo de vicepresidente de Nicaragua desde enero de 1937 hasta marzo de 1939,[1] bajo la presidencia de Anastasio Somoza García. Fue elegido en las elecciones de 1936 y perdió el cargo cuando se abolió la vicepresidencia en 1939.[2][3]
Nacido en Nandaime en fecha desconocida, residió en Matagalpa, donde cultivó café.[2][4] Navarro se casó con Lucia Richardson, hija de William Blaney Richardson y Rosaura Ojeda, y tía del gobernador de Nuevo México, Estados Unidos, Bill Richardson.[1][4]
El 1 de enero de 1937 tomó posesión de su cargo, junto con Somoza García. La constitución que entró en vigor el 23 de marzo de 1939 abolió su cargo.[5][6]
Su hijo Ernesto "Tito" Navarro Richardson fue ministro del Trabajo en el gobierno de Anastasio Somoza Debayle.[4] Su nieto Alejandro Fiallos Navarro fue presidente ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional, la autoridad portuaria de Nicaragua.[4] El hermano de Alejandro, Francisco, fue embajador de Nicaragua en los Estados Unidos a principios de la década de 1980.[4]
Murió el 17 de agosto de 1949 en Managua. El Congreso Nacional decretó 3 días de duelo.[7]