Franco Albini | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de octubre de 1905 Robbiate (Italia) | |
Fallecimiento |
1 de noviembre de 1977 Milán (Italia) | |
Nacionalidad | Italiana | |
Educación | ||
Educado en | Politécnico de Milán (hasta 1925) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, diseñador, profesor universitario, urbanista y diseñador de mobiliario | |
Área | Arquitectura, urbanismo, industrial design right, diseño de mobiliario y diseño industrial | |
Años activo | 1939-1940 | |
Empleador |
| |
Estudiantes | Renzo Piano | |
Movimiento | Arquitectura moderna | |
Distinciones |
| |
Franco Albini (Robbiate, 17 de octubre de 1905 - Milán, 1 de noviembre de 1977) fue un arquitecto italiano.[1]
Ejerció su profesión en su ciudad natal, iniciándose como decorador de interiores y proyectista de muebles, y adhiriéndose al movimiento racionalista con un estilo muy personal. En 1939 proyectó el distrito de Filsi, en Milán, así como muchos otros edificios. A partir de 1945 se encargó del reajuste de los Museos del Palacio Rosso, en Génova (donde ha construido también el Museo del Tesoro de la catedral), y ha diseñado, asimismo, el palacio de la Rinascente (Roma, 1961).
En 1952 entró a formar parte del estudio Franca Helg, arquitecta con la cual Albini compartió sucesivos proyectos.[2]
Obtuvo numerosos premios y reconocimientos entre los que se mencionan:[3]