Fruko y sus Tesos | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen |
![]() | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Salsa | |
Período de actividad | 1970 – presente | |
Discográfica(s) | Discos Fuentes | |
Artistas relacionados |
Joe Arroyo The Latin Brothers | |
Web | ||
Sitio web | https://discosfuentes.com.co/artists/fruko_y_sus_tesos/ | |
Exmiembros | ||
Joe Arroyo † Piper Pimienta † John Jairo Murillo † Celio González (QEPD) Luis Moyano Joseito Martínez Wilson Manyoma (QEPD) Raquel Zozaya Juan Carlos Coronel Gabino Pampini Daniel Silva Luis Flórez La India Meliyará Álvaro Pava | ||
Fruko y sus Tesos es una orquesta colombiana de salsa, fundada en 1970 en Medellín, Colombia. Liderada y dirigida por el maestro Julio Ernesto Estrada Rincón, conocido por su apodo Fruko.
El nombre proviene de que a su fundador, Julio Ernesto Estrada Rincón le decían Fruko por su parecido con un personaje de un anuncio de conservas que decía: "La salsa de tomate Fruco (nombre original del producto)... el secreto del sabor". El término “teso” se deriva de la palabra tesón, y se usa para designar, en el lenguaje callejero y popular del país al destacado, al mejor, al que más sabe. La palabra sigue vigente y su uso es muy común a pesar del tiempo que ha pasado desde que la orquesta comenzó a llamarse así.
A mediados de la década de 1970, la música de Fruko y sus Tesos, con las voces de Edulfamid "Piper Pimienta" Diaz, Joe Arroyo (quien se unió a los diecisiete)[1] y Wilson Manyoma, era muy popular, no solo en Colombia sino también en el resto de América Latina.
En 1973 participaron en la Feria de Cali junto a artistas internacionales como los Chambers Brothers de EU y Nelson y sus estrellas de Venezuela y nacionales colombianos como Los Flippers o Grupo Vallenato de Cesar.[2]
Julio Ernesto Estrada Rincón también fundó a Los Pico Pico, una banda infantil de los 70's y 80's en la que estaba su hijos Julio Ernesto Estrada "Fruko Jr", Luis Felipe Villanueva y Jaime Alaín Villanueva "Pico Pico" de la mano del compositor Isaac Villanueva Mendoza.
Alcanzaron éxito musical en los Estados Unidos, e incluso tocaron en el Madison Square Garden y lograron el premio de la revista Record World a la mejor orquesta de música tropical de América.
En 1993, Fruko reunió una gran orquesta para rendir homenaje a Pérez Prado y su obra. En los dos siguientes años hizo lo mismo para los ritmos cubanos.
El grupo fue galardonado con los Congos de Oro, otorgados en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla:
Año | Trabajo nominado | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
1974 | Fruko y sus Tesos | Conjunto | Ganador |
1978 | Fruko y sus Tesos | Combo | Ganador |