Kropatschek | ||
---|---|---|
![]() Fusil naval Kropatschek Modelo 1878 | ||
Tipo | Fusil de cerrojo | |
País de origen |
![]() | |
Creador(es) | Alfred von Kropatschek | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1886-1889 (Portugal) - 1898 | |
Operadores | Véase Usuarios | |
Guerras |
Guerra del Pacífico Rebelión bóxer Segunda guerra bóer Primera Guerra Mundial Guerra Civil Española Segunda Guerra Mundial (colonias portuguesas) Anexión de Goa de 1961 Guerra colonial portuguesa | |
Historia de producción | ||
Diseñada | 1886 | |
Producida | 1886-1898 | |
Variantes | Véase Variantes | |
Especificaciones | ||
Peso | 4,3 kg | |
Longitud | 1320 mm | |
Longitud del cañón | 820 mm | |
Munición |
11 x 58 R 11 x 59 R Gras 8 x 60 R 8 x 56 R | |
Calibre |
11 mm 8 mm | |
Sistema de disparo | cerrojo accionado manualmente | |
Alcance máximo | 2200 m | |
Cargador | depósito tubular, de 8 cartuchos | |
Velocidad máxima | 609 m/s | |
El Kropatschek fue un fusil de cerrojo diseñado por el general de artillería (Feldzeugmeister) del ejército austriaco y diseñador de armas Alfred von Kropatschek.
El fusil Kropatschek es alimentado desde un depósito tubular de diseño propio hecho de acero niquelado, del mismo tipo empleado por el Mauser Modelo 1871/84 y el Murata Tipo 22. Aunque diseñado para disparar cartuchos con carga propulsora de pólvora negra, el cerrojo del Kropatschek demostró ser bastante resistente para disparar cartuchos con carga propulsora de pólvora sin humo.
El Kropatschek fue la base del Lebel Modelo 1886.[1]
Imperio Austrohúngaro:
Francia:
Portugal: