Georg August Goldfuss | ||
---|---|---|
Georg August Goldfuss | ||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Georg August Goldfuß | |
Nacimiento |
18 de abril de 1782 Thurnau (Alemania) | |
Fallecimiento |
2 de octubre de 1848 Bonn (Reino de Prusia) | (66 años)|
Sepultura | Poppelsdorfer Friedhof | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Erlangen-Núremberg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo, geólogo, paleontólogo, zoólogo, profesor universitario, botánico, ornitólogo, mineralogista y tutor a domicilio | |
Área | Zoología | |
Empleador |
| |
Estudiantes | Heinrich Ernst Beyrich | |
Abreviatura en botánica | Goldfuss | |
Abreviatura en zoología | Goldfuss | |
Miembro de | ||
Georg August Goldfuss (18 de abril de 1782 - 2 de octubre de 1848) fue un naturalista, paleontólogo y zoólogo alemán.
Goldfuss nació en Thurnau cerca de Bayreuth, fue educado en Erlangen, donde recibió su doctorado en 1804 y se convirtió en profesor de zoología en 1818. Trabajó como profesor de zoología y mineralogía en la Universidad de Bonn. Con la ayuda de Conde Georg de Munster, publicó Petrefacta Germaniae (1826–1844), un trabajo en el que trataba de ilustrar los fósiles invertebrados de Alemania. Goldfuss falleció en Bonn.
La abreviatura Goldfuss se emplea para indicar a Georg August Goldfuss como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.