Gregor von Rezzori (nacido Gregor Arnulph Hilarius d'Arezzo; 13 de mayo de 1914 - 23 de abril de 1998) fue un autor de lengua alemana nacido en el antiguo Imperio Austrohúngaro, novelista, memorialista, guionista, crítico de arte y periodista.
Nació en Czernowitz, Bukovina, parte oriental del Imperio Austrohúngaro. Descendía de una familia aristocrática siciliana, de la Provincia de Ragusa, que se asentó en Viena a mediados del siglo XVIII. Su padre trabajó para la administración en Czernowitz. Estudió en la universidad de Viena, vivió en Bucarest, Berlín y París.
Durante su vida perteneció al citado Imperio, a Rumania, a la Unión Soviética, todo antes de irse a vivir en 1960 a Italia (donde alcanzó reconocimiento) y finalmente pasar sus años postreros en Austria. Se casó con Beatrice Monti della Corte; hablaba con fluidez alemán (su lengua de escritor), rumano, italiano, polaco, ucraniano, yiddish, francés e inglés.
Su actividad es polifacética. Son famosos sus recuerdos presentados en Memorias de un antisemita, traducido al español por Juan Villoro y prologado por otro gran escritor, el triestino Claudio Magris. Son un documento importante sobre la vida austriaca en el inicio de su descomposición. Ahora, en La gran trilogía: Un armiño en Chernopol. Memorias de un antisemita. Flores en la nieve, Anagrama, 2009.
1989 –Blumen im Schnee. Portraitstudien zu einer Autobiographie, die ich nie schreiben werde.
1991 –Über dem Kliff, relato.
1992 –Begegnungen.
1993 –Ein Fremder in Lolitaland. Ein Essay.
1994 –Greisengemurmel. Ein Rechenschaftsbericht.
1996 –Italien, Vaterland der Legenden, Mutterland der Mythen. Reisen durch die europäischen Vaterländer oder wie althergebrachte Gemeinplätze durch neue zu ersetzen sind.
1997 –Frankreich. Gottesland der Frauen und der Phrasen. Reisen durch die europäischen Vaterländer oder wie althergebrachte Gemeinplätze durch neue zu ersetzen sind.
1969 – Viva María. Los muertos a sus lugares (Die Toten auf ihre Plätze. Tagebuch des Films Viva Maria, 1969), sin información de traducción. Seix-Barral.
1988 – Memorias de un antisemita (Memoiren eines Antisemiten, 1979), traducción de Juan Villoro. Anagrama.
1989 – El rey sin trabajo (Der arbeitslose König. Maghrebinisches Märchen, 1981), sin información de traducción. Edicions 62.
1993 – Un armiño en Chernopol (Ein Hermelin in Tschernopol, 1958), traducción de Carmen Castañera. Anagrama.
1996 – Flores en la nieve (Blumen im Schnee, 1989), traducción de Joan Parra Contreras. Anagrama.
2011 – Edipo en Stalingrado (Ödipus siegt bei Stalingrad, 1954), traducción de José Aníbal Campos. Sexto Piso.
2014 – Sobre el acantilado y otros relatos (Über dem Kliff, 1991), traducción de José Aníbal Campos. Sexto Piso.
2015 – La muerte de mi hermano Abel (Der Tod meines Bruders Abel, 1976), traducción de José Aníbal Campos. Sexto Piso.
2016 – Caín. El último manuscrito (Kain. Das letzte Manuskript, 2001), traducción de José Aníbal Campos. Sexto Piso.
Katarzyna Jaśtal, Erzählte Zeiträume. Kindheitserinnerungen aus den Randgebieten der Habsburgermonarchie von Manès Sperber, Elias Canetti und Gregor von Rezzori, Cracovia, Aureus, 1998.
Jacques Lajarrige, Gregor von Rezzori. Etudes réunies, Mont-Saint-Aignan, Université de Rouen / Centre d'Études et de Recherches Autrichiennes, 2003.
Valentina Glajar, "After Empire: 'Postcolonial' Bukovina in Gregor von Rezzori's 'Blumen im Schnee' (1989)". En: The German Legacy in East Central Europe as Recorded in Recent German-Language Literature, Columbia, SC, Camden House, 2004. ISBN 1-57113-256-2
Claudio Magris, "L'epigono precursore", Alfabeti, Milán, Garzanti, 2008, pp. 279-296. Discurso al premio Rezzori. ISBN 978-88-11-74082-7.