Gurianta გურიანთა | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() Edificio en Gurianta
| ||
Localización de Gurianta en Georgia | ||
Localización de Gurianta en Guria | ||
Coordenadas | 41°56′33″N 41°57′28″E / 41.9425, 41.957778 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() | |
• Región | Guria | |
• Municipio |
![]() | |
Altitud | ||
• Media | 70 m s. n. m. | |
Población (2014) | ||
• Total | 1215 hab.[1] | |
Huso horario | UTC+04:00 | |
Gurianta (en georgiano: გურიანთა) es un pueblo de Georgia ubicado en el centro de la región de Guria, siendo parte del municipio de Ozurgueti.
Gurianta se encuentra a orillas del río Savatsia, a 5 km de Ozurgueti.
En los documentos de los años 1689-1717 se menciona a Giorgi Mamulaishvili, un noble de la familia Nakashidze, que era el jefe del castillo y gobernaba Gurianta. [2]En el territorio del pueblo también había iglesias de madera, la Iglesia de San Jorge de Kakhuri y la Iglesia de los Arcángeles del monasterio. En 1885, se fundó la aldea de Etseri en la comunidad rural de Gurianta, donde se establecieron los veteranos de la guerra ruso-turca de 1877-1878. En 1908, la comunidad rural de Gurianti incluía tres aldeas y la población era de 1311 personas.
Gurianta y Kajuri fueron registradas como aldeas separadas y en 1938, Baileti se separó de Gurianta. En 1949 se inauguró una fábrica de té construida sobre las ruinas de Vashnari, antigua residencia de invierno de los Nakashidze.
La evolución demográfica de Gurianta entre 1893 y 2014 fue la siguiente:
Según el censo de 2014, los georgianos constituían el 98,9% de la población y los yazidíes, el 0,5%.[4]
En Gurianta hay una casa de cultura y un pequeño museo de historia local.
Hay una escuela pública en el pueblo.[5]
Gurianta está en la carretera Ozurgueti-Ureki, además de la estación de trenes de Kajuri.