Gülcemal Kadın

Gül-Cemâl Kadın Efendi
گل جمال قادین افندی
Padişahın Rahmetli Annesi
Consorte del Imperio Otomano
Valide-i Merhum
Dördüncü Kadınefendi
Beşinci Kadınefendi
Üçüncü İkbal

Grabado de Leopoldo Carl Müller, titulado "La joya del harén", utilizado como representación de Gülcemal Kadın
Reinado
01 de noviembre de 1840-29 de noviembre de 1851
(11 años y 28 días)
Predecesor Tîr-î-Müjgan Kadın
Sucesor Gül-İstü Kadın
Kadın Efendi
(Consorte)
01 de noviembre de 1840-29 de noviembre de 1851
(11 años y 28 días)
Predecesor Tîr-î-Müjgan Kadın
Sucesor Rahîme Pîristû Sultân
Información personal
Nombre completo Gülcemal o Gül-Cemâl Kadın (Turco otomano: کل جمال قادین)
Tratamiento Hazretleri (Su Alteza), Su excelencia, Consorte del gobernante, Cuarta consorte.
Otros títulos
  • Dördüncü Kadınefendi (Cuarta Consorte)
  • Tercer Ikbal (Tercera Favorita)
Nacimiento c..1826
Bosnia, Sarajevo
Fallecimiento 29 de noviembre de 1851 (24-25 años)
Palacio de Topkapi, Constantinopla, Imperio Otomano (actual Estambul, Turquía )
Sepultura Mausoleo de las Damas imperiales, Mezquita Nueva, Estambul
Religión Islam sunita
Residencia
Apodo Gülcemal Sultan
Familia
Casa real Casa de Osmán
Dinastía Dinastía Osmanlí (Por matrimonio)
Cónyuge Abdülmecit I
Hijos Fatma Sultan
Refia Sultan
Hatice Sultan
Mehmed V

Gülcemal Kadın o Gül-Cemâl Kadınefendi ( en turco otomano: کل جمال قادین‎  ; " cara de rosa " c. 1826 - 29 de noviembre de 1851); También conocida como Gülcemal Sultan en occidente, fue la consorte de origen bosnio del sultán Abdulmejid I y madre del sultán Mehmed V del Imperio Otomano. No alcanzó ser Valide Sultan de su hijo porque falleció 58 años antes de que su hijo ascendiera al trono otomano.[1]

Primeros años de vida

[editar]

De origen bosnio,[2]​ Gülcemal Kadın nació en 1826 (posiblemente) en Sarajevo.[3]​ Tenía una hermana llamada Bimisal Hanım.[4][5]​ También estaba emparentada con Sabit Bey, quien se convirtió en maestro de túnicas de su hijo, el sultán Mehmed Reşad, y su hermana, la sexta Hazinedar del sultán, Nevfer Kalfa.[6][7]​ Era rubia, de cabellos lacios y conocida por su extraordinaria belleza, pero de delicada salud lamentablemente.

Casamiento

[editar]

Gülcemal se casó con Abdulmejid en 1840 y recibió el título de "Tercer Ikbal" (Tercera concubina). Fue una de las consortes más queridas del sultán.

El 1 de noviembre de 1840, la pareja concibió a su primer hijo, una niña, a la que el sultán llamo Fatma Sultan, en el Palacio Viejo de Beşiktaş.[8][9]

Después de dos años como "Ikbal" en 1842, fue elevada al título de "Segunda Ikbal". El 3 de febrero de ese mismo año, dio a luz a dos gemelas, Refia Sultan y Hatice Sultan (esta última falleció recién nacida) en el Palacio Viejo de Beşiktaş.[10][9]

En 1843 fue elevada al puesto y título de "Quinto Kadın". El 2 de noviembre de 1844, dio a luz a su cuarto hijo y uno heredero masculino de la pareja, Şehzade Mehmed Reşad (futuro Mehmed V ) en el Palacio Viejo de Çırağan. En 1845, después de tres meses fue elevada al título de "Cuarta Kadın".[11][9]

Muerte

[editar]

Gülcemal falleció lamentablemente de tuberculosis[3]​ el 29 de noviembre de 1851 en Estambul, posiblemente a sus 25 o 27 años de edad, dejando al pequeño Şehzade Mehmed de tan solo 7 años sin madre.[12][13]​ Nunca fue Valide Sultan para su hijo, porque murió 58 años antes de la ascensión al trono otomano de Mehmed Reşad .[14]​ Está enterrada en el mausoleo de las damas imperiales en la Mezquita Nueva de Estambul .[3]

Sus tres hijos vivos, después de su fallecimiento fueron adoptados por Servetseza Kadın, la primera esposa de Abdulmejid.[8][15]

Realmente amada por Abdülmecit, hizo todo lo posible para salvar su vida de la enfermedad que estaba acabando con su vida . A su médico, İsmail Paşah, le declaró: ”… He tenido las conversaciones más genuinas con esta mujer. Desde que era joven, la he amado con todo mi corazón. . “. Después de su muertes se dice que el sultán cayo en una tristeza inmensa, pero estos rumores no se han comprobado aún.

Legado

[editar]

El transatlántico SS Germanic (transatlántico británico construido en los astilleros de Harland and Wolff en 1874) pasó a llamarse Gul Djemal cuando ingresó al servicio otomano en 1911, en memoria de Gülcemal Kadın.[16]​ Cuando el barco se vendió una vez más, esta vez a Turkiye Seyrisefain Idaresi, pasó a llamarse Gulcemal oficialmente.[17]

Descendencia

[editar]

Abdülmecit I y Gülcemal, tuvieron cuatro hijos, entre ellos el heredero masculino Mehmed VI:

Nombre Nacimiento Muerte notas
Fatma Sultan 1 de noviembre de 1840[8][18][19] 26 de agosto de 1884[20][19] se casó dos veces y tuvo descendencia, un hijo y dos hijas
Refia Sultan 7 de febrero de 1842[10][18][21] 4 de enero de 1880[22][21] Hermana gemela de Hatice Sultan, se casó una vez, tuvo una hija
Hatice Sultan 7 de febrero de 1842[10][18][21] 1842[22][21] Hermana gemela de Refia Sultan
Mehmed Reşad V 2 de noviembre de 1844[11][18][21] 3 de julio de 1918[21] 35 ° Sultán del Imperio Otomano

En literatura

[editar]
  • Gülcemal es un personaje de la novela histórica de Hıfzı Topuz Abdülmecit: İmparatorluk Çökerken Sarayda 22 Yıl: Roman (2009).[23]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. John Freely (2001). Inside the Seraglio: private lives of the sultans in Istanbul. Penguin. 
  2. Açba, Leyla; Açba, Harun (2004). Bir Çerkes prensesinin harem hatıraları. L & M. pp. 126. ISBN 978-9-756-49131-7. 
  3. a b c Brookes, 2010, p. 282.
  4. Brookes, 2010, p. 242.
  5. Leyla Saz; Sedat Demir (4 de enero de 2016). Haremde Yaşam: Saray ve Harem Hatıraları. DBY Yayınları. p. 113. ISBN 978-605-61331-1-4. 
  6. Brookes, Douglas S. (4 de febrero de 2020). On the Sultan's Service: Halid Ziya Uşaklıgil's Memoir of the Ottoman Palace, 1909–1912. Indiana University Press. pp. 58 n. 13. ISBN 978-0-253-04553-9. 
  7. Brookes, 2010, p. 239.
  8. a b c Uluçay, 2011, p. 218.
  9. a b c Sakaoğlu, 2008, p. 589.
  10. a b c Uluçay, 2011, p. 220.
  11. a b Uluçay, 2011, p. 209.
  12. Finkel, Caroline, Osman's Dream, (Basic Books, 2005), 57; "Istanbul was only adopted as the city's official name in 1930..".
  13. Kolay, Arif (2017). Osmanlı Saray Hayatından Bir Kesit: Ali Akyıldız ve Mümin ve Müsrif Bir Padişah Kızı Refia Sultan. p. 680. 
  14. «Sultan V. Mehmed Reşad Han». Republic of Turkey Ministry of Culture and Tourism. Consultado el 6 de febrero de 2009. 
  15. Sakaoğlu, 2008, p. 604-5.
  16. Mukherjee, Somenath; Ashrama, Advaita. The Ships of Swami Vivekananda. Advaita Ashrama (A publication branch of Ramakrishna Math, Belur Math). ISBN 978-8-175-05904-7. 
  17. Clarkson, Andrew. «SS Germanic». titanic-titanic.com. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014. Consultado el 13 de noviembre de 2019. 
  18. a b c d Paşa, 1960, p. 144.
  19. a b Brookes, 2010, p. 281.
  20. Uluçay, 2011, p. 219.
  21. a b c d e f Brookes, 2010, p. 288.
  22. a b Uluçay, 2011, p. 221.
  23. Hıfzı Topuz (2009). Abdülmecit: İmparatorluk Çökerken Sarayda 22 Yıl: Roman. Remzi Kitabevi. p. 40. ISBN 978-975-14-1357-4. 

Fuentes

[editar]
  • Sakaoğlu, Necdet (2008). Bu Mülkün Kadın Sultanları: Vâlide Sultanlar, Hâtunlar, Hasekiler, Kandınefendiler, Sultanefendiler. Oğlak Yayıncılık. ISBN 978-6-051-71079-2. 
  • Uluçay, M. Çağatay (2011). Padişahların kadınları ve kızları. Ötüken. ISBN 978-9-754-37840-5. 
  • Brookes, Douglas Scott (2010). The Concubine, the Princess, and the Teacher: Voices from the Ottoman Harem. University of Texas Press. ISBN 978-0-292-78335-5. 
  • Paşa, Ahmed Cevdet (1960). Tezâkir. [2]. 13 - 20, Volume 2. Türk Tarih Kurumu Basımevi.