Hikojirō Ijichi
伊地知彦次郎 | |
---|---|
![]() Ijichi en 1909
| |
Nacimiento | 6 de enero de 1860
Dominio de Satsuma, Tokugawa |
Muerte | 4 de enero de 1912 (51 años)
Lugar desconocido |
Lealtad | ![]() |
Rama | ![]() |
Años de servicio | 1883 – 1912 |
Rango | ![]() |
Commands held | Mikasa |
Batallas/Guerras | Guerra ruso-japonesa |
Hikojirō Ijichi fue un vicealmirante japonés durante la Guerra Ruso-Japonesa. Dirigió el acorazado japonés Mikasa durante la guerra, especialmente durante la batalla de Tsushima.
Hikojirō nació como segundo hijo de Sueyoshi Ijichi en el dominio de Satsuma. En octubre de 1874 ingresó en la Academia Naval Imperial Japonesa en su 7º curso y se graduó como Alférez de Navío el 25 de diciembre de 1883.[1] Inicialmente, trabajó en el Unebi y en el Hōshō. Más tarde se convirtió en miembro secundario del Estado Mayor de la Armada Imperial Japonesa. Luego sirvió como mensajero del Jefe del Distrito Naval de Yokosuka antes de dirigirse a un viaje de negocios a Francia, así como a la Embajada de Japón en Italia antes de servir como instructor en la Escuela de Guerra Naval. A continuación, Ijichi participó en la Primera Guerra Sino-Japonesa al mando del crucero japonés Hashidate. En esta época fue ascendido a Teniente de Corbeta el 16 de diciembre de 1891,[2] a Teniente de Navío el 21 de diciembre de 1896,[3] a Comandante el 8 de marzo de 1898[4] y a Capitán el 7 de diciembre de 1900.[5]
Tras servir en el Oshima y el Musashi como Jefe Adjunto, a él se le dio el mando del Cuerpo de Lanchas Torpederas Wu. Luego fue ascendido a miembro principal del Estado Mayor de la Armada Imperial Japonesa y se le dio el mando del Fuji como Jefe Adjunto. Más tarde fue nombrado capitán del Tatsuda y ocupó el cargo de 2º Jefe de División de la Oficina Militar del Ministerio de Marina. Se le otorgaron otros cargos como el de Capitán de la Flota Permanente y el de Capitán de Matsushima. Durante la Guerra Ruso-Japonesa, sirvió como capitán del buque insignia de la flota combinada Mikasa y participó en la Batalla de Tsushima.
Después de la guerra, trabajó como primer director de la Jefatura de Educación de la Armada, fue ascendido a contralmirante en noviembre de 1906. Ejerció como segundo director de la Jefatura de Educación, comandante de la escuadra de instrucción y miembro del consejo general. Fue ascendido a Vicealmirante en diciembre de 1910.[6] Fue comandante del Distrito de la Guardia de Mako y miembro de la Asamblea General, pero falleció mientras ocupaba ese cargo el 4 de enero de 1912.[6]