Huérguina | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
Ubicación de Huérguina en España | ||
Ubicación de Huérguina en la provincia de Cuenca | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Serranía Baja | |
• Partido judicial | Cuenca | |
Ubicación | 40°02′26″N 1°36′32″O / 40.0405546, -1.6088599 | |
• Altitud | 1108 metros | |
Superficie | 28,01 km² | |
Población | 44 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,82 hab./km² | |
Gentilicio | huerguinero, -a | |
Código postal | 16311 | |
Alcalde (2019-2023) | Pedro José Armero Mayordomo (PP) | |
Huérguina es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 44 habitantes (INE 2024).
El término municipal se encuentra en el este de la provincia española de Cuenca, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
En la localidad confluyen dos arroyos, cuya unión termina desembocando en el río Mayor del Molinillo aguas arriba de Cañete, pueblo ubicado al oeste de Huérguina.[1] El acceso al pueblo se realiza por la carretera CU-V-5005.[1]
La localidad contaba a mediados del siglo XIX con 300 habitantes.[2] En 2019 contaba con 44 habitantes.[3] Aparece descrita en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
HUERGUINA: l. con ayunt. en la prov. y dióc. de Cuenca (8 leg.), part. jud. de Cañete (1), aud. terr. de Albacete (24), c. g. de Castilla la Nueva (Madrid 32): sit. en una superficie llana, cercada por E., S. y O. de un arroyo y con hermosos árboles alrededor de la pobl., con clima frio y libre ventilacion, padeciéndose algunos reumas y dolores de estómago. Tiene 60 casas de mala construccion y pocas comodidades, con un pósito que sirve de cárcel, y casa de ayunt.; las calles son irregulares y sin empedrar; hay escuela de primeras letras concurrida por 20 niños, sin mas retribucion el maestro que la que dan los padres de aquellos; la igl. parr. es de poco mérito, su advocación la Sta. Cruz, y está servida por un teniente de la de Cañete, de la cual es aneja; para surtido del vecindario hay una fuente dentro del pueblo y varias fuera, todas de esquisita agua. Confina el térm.] por N. con Salinas del Manzano; por E. Alcalá de la Vega; por S. Boniches, y O. Cañete, todos á 1 leg. Su terreno es de mediana calidad, y le riega el mencionado arroyo, que despues se une al Cabriel, que tambien pasa por entre este pueblo y el de Cañete; la mayor parte del térm. está poblado de pinos y encinas. Los caminos son de herradura y su estado malísimo. La correspondencia se recibe de Cuenca por balijero los viernes, y sale los miércoles. prod.: trigo, cebada, centeno, avena, algunas legumbres y frutas; hay cría de ganado lanar, vacuno y cabrío; caza de conejos, liebres, perdices, y alguna, mayor. ind.: la agrícola. comercio: la compra de arroz, vino, aceite, bacalao y venta de productos sobrantes. pobl.: 50 vec., 300 alm. cap. prod., imp. y contr. (V. Cañete).(Madoz, 1847, p. 293)
Cuenta con una población de 44 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Huérguina[4] entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 16052 (Cañete)[5] |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
2003-2007 | Ángel Serna Nieva[6] | PP |
2007-2011 | Enrique Escamilla Sáez | PP |
2011-2015 | Carmen | |
2015-2019 | Pedro Tomate[7] |