Los códigos ISO 3166-1 alfa-2 son códigos de país de dos letras definidos en la ISO 3166-1, parte de la norma ISO 3166[1] publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), para representar países, territorios dependientes y zonas especiales de interés geográfico. Son los códigos de país más utilizados de los publicados por la ISO (siendo los otros alfa-3 y numérico) y se emplean, sobre todo, en los dominios de nivel superior geográfico de Internet (con algunas excepciones). También se usan como identificadores de los países en las direcciones postales, cuando procede, en el sistema postal internacional para el correo en papel, y han reemplazado a los anteriores códigos de una letra. Se incluyeron por primera vez como parte de la norma ISO 3166 en su primera edición en 1974.
Los códigos ISO 3166-1 alfa-2 se utilizan en distintos entornos y, además, forman parte de otras normas. En algunos casos no se han implementado por completo.
Los códigos ISO 3166-1 alfa-2 se emplean en las siguientes normas:
Nombre corto | Nombre largo | Comentario |
---|---|---|
ISO 3166-2 | Código de subdivisión de país[1] | |
ISO 3901 | Código Estándar Internacional de Grabación (ISRC)[2] | |
ISO 4217 | Código de divisa[3] | |
ISO 6166 | Número internacional de identificación de valores mobiliarios (ISIN)[4] | |
ISO 9362 | Códigos de identificación bancaria (BIC) | También llamados códigos SWIFT[5] |
ISO 13616 | Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN)[6] | |
ISO 15511 | Identificador Estándar Internacional de Bibliotecas y Organizaciones Relacionadas (ISIL) | |
UN/LOCODE | Código de Localidades de las Naciones Unidas a efectos de comercio y transporte | Implementado por las Comisión Económica de las Naciones Unidas[7] |
Desde 1985, los códigos ISO 3166-1 alfa-2 se han utilizado en el sistema de nombres de dominio como dominios de nivel superior geográfico (ccTLD). En la actualidad, la Autoridad para la asignación de números de Internet asigna los ccTLD siguiendo sobre todo los códigos alfa-2, aunque con algunas excepciones.[8] Por ejemplo, el Reino Unido, cuyo código alfa-2 es GB, usa el ccTLD .uk en lugar de .gb dado que, por ahora, UK se encuentra reservado excepcionalmente en la ISO 3166-1 a petición de dicho país.
La norma de codificación ST.3 de la OMPI se basa en los códigos ISO 3166-1 alfa-2, pero incluye una serie de códigos adicionales para organismos de propiedad intelectual que actualmente se encuentran reservados y no se utilizan en su estado actual en la ISO 3166-1.[9]
La Comisión Europea utiliza por lo general los códigos ISO 3166-1 alfa-2 con dos excepciones: para representar a Grecia se usa EL (no GR), y para representar al Reino Unido, UK (no GB).[10] No obstante, el Diario Oficial de las Comunidades Europeas ha señalado que deben usarse GR y GB para representar a Grecia y al Reino Unido, respectivamente.[11] Para propósitos de gestión del IVA, la Comisión Europea emplea EL y GB para Grecia y el Reino Unido, respectivamente.
La Organización de las Naciones Unidas utiliza una combinación de los códigos ISO 3166-1 alfa-2 y alfa-3, además de códigos anteriores a la creación de la ISO 3166, para los distintivos automovilísticos de identificación internacional, que son códigos empleados para identificar el país emisor de la placa de matrícula de un vehículo; en la actualidad, algunos de estos códigos tienen una reserva indeterminada en la ISO 3166-1.[12]
Los códigos de idioma IETF (que se ajustan a la norma BCP 47 y se mantienen en un registro de la IANA) también se derivan parcialmente de los códigos ISO 3166-1 alfa-2 (para las subetiquetas de región). La lista completa de códigos ISO 3166-1 asignados a países y territorios puede utilizarse para las subetiquetas de región. Asimismo, también pueden emplearse los códigos alfa-2 «excepcionalmente reservados» definidos en la norma ISO 3166-1 (exceptuando UK) como subetiquetas de región para los códigos de idioma. Sin embargo, se han implementado nuevas políticas de estabilidad (acordadas con la ISO) para evitar la eliminación de subetiquetas que han sido retiradas de la ISO 3166-1; en su lugar, se mantienen y se les asigna un alias a las nuevas subetiquetas preferidas, o se mantienen como subetiquetas que agrupan a varios países. Otras subetiquetas de grupos regionales se derivan de otras normas. Según las nuevas políticas de estabilidad, los antiguos códigos asignados que se han retirado de la ISO 3166-1 ya no deben reasignarse a otro país o territorio (como ha ocurrido previamente con CS).
A continuación se muestra una tabla de colores con todos los códigos ISO 3166-1 alfa-2.[13]
AA | AB | AC | AD | AE | AF | AG | AH | AI | AJ | AK | AL | AM | AN | AO | AP | AQ | AR | AS | AT | AU | AV | AW | AX | AY | AZ |
BA | BB | BC | BD | BE | BF | BG | BH | BI | BJ | BK | BL | BM | BN | BO | BP | BQ | BR | BS | BT | BU | BV | BW | BX | BY | BZ |
CA | CB | CC | CD | CE | CF | CG | CH | CI | CJ | CK | CL | CM | CN | CO | CP | CQ | CR | CS | CT | CU | CV | CW | CX | CY | CZ |
DA | DB | DC | DD | DE | DF | DG | DH | DI | DJ | DK | DL | DM | DN | DO | DP | DQ | DR | DS | DT | DU | DV | DW | DX | DY | DZ |
EA | EB | EC | ED | EE | EF | EG | EH | EI | EJ | EK | EL | EM | EN | EO | EP | EQ | ER | ES | ET | EU | EV | EW | EX | EY | EZ |
FA | FB | FC | FD | FE | FF | FG | FH | FI | FJ | FK | FL | FM | FN | FO | FP | FQ | FR | FS | FT | FU | FV | FW | FX | FY | FZ |
GA | GB | GC | GD | GE | GF | GG | GH | GI | GJ | GK | GL | GM | GN | GO | GP | GQ | GR | GS | GT | GU | GV | GW | GX | GY | GZ |
HA | HB | HC | HD | HE | HF | HG | HH | HI | HJ | HK | HL | HM | HN | HO | HP | HQ | HR | HS | HT | HU | HV | HW | HX | HY | HZ |
IA | IB | IC | ID | IE | IF | IG | IH | II | IJ | IK | IL | IM | IN | IO | IP | IQ | IR | IS | IT | IU | IV | IW | IX | IY | IZ |
JA | JB | JC | JD | JE | JF | JG | JH | JI | JJ | JK | JL | JM | JN | JO | JP | JQ | JR | JS | JT | JU | JV | JW | JX | JY | JZ |
KA | KB | KC | KD | KE | KF | KG | KH | KI | KJ | KK | KL | KM | KN | KO | KP | KQ | KR | KS | KT | KU | KV | KW | KX | KY | KZ |
LA | LB | LC | LD | LE | LF | LG | LH | LI | LJ | LK | LL | LM | LN | LO | LP | LQ | LR | LS | LT | LU | LV | LW | LX | LY | LZ |
MA | MB | MC | MD | ME | MF | MG | MH | MI | MJ | MK | ML | MM | MN | MO | MP | MQ | MR | MS | MT | MU | MV | MW | MX | MY | MZ |
NA | NB | NC | ND | NE | NF | NG | NH | NI | NJ | NK | NL | NM | NN | NO | NP | NQ | NR | NS | NT | NU | NV | NW | NX | NY | NZ |
OA | OB | OC | OD | OE | OF | OG | OH | OI | OJ | OK | OL | OM | ON | OO | OP | OQ | OR | OS | OT | OU | OV | OW | OX | OY | OZ |
PA | PB | PC | PD | PE | PF | PG | PH | PI | PJ | PK | PL | PM | PN | PO | PP | PQ | PR | PS | PT | PU | PV | PW | PX | PY | PZ |
QA | QB | QC | QD | QE | QF | QG | QH | QI | QJ | QK | QL | QM | QN | QO | QP | QR | QS | QT | QU | QV | QW | QX | QY | QZ | |
RA | RB | RC | RD | RE | RF | RG | RH | RI | RJ | RK | RL | RM | RN | RO | RP | RQ | RR | RS | RT | RU | RV | RW | RX | RY | RZ |
SA | SB | SC | SD | SE | SF | SG | SH | SI | SJ | SK | SL | SM | SN | SO | SP | SQ | SR | SS | ST | SU | SV | SW | SX | SY | SZ |
TA | TB | TC | TD | TE | TF | TG | TH | TI | TJ | TK | TL | TM | TN | TO | TP | TQ | TR | TS | TT | TU | TV | TW | TX | TY | TZ |
UA | UB | UC | UD | UE | UF | UG | UH | UI | UJ | UK | UL | UM | UN | UO | UP | UQ | UR | US | UT | UU | UV | UW | UX | UY | UZ |
VA | VB | VC | VD | VE | VF | VG | VH | VI | VJ | VK | VL | VM | VN | VO | VP | VQ | VR | VS | VT | VU | VV | VW | VX | VY | VZ |
WA | WB | WC | WD | WE | WF | WG | WH | WI | WJ | WK | WL | WM | WN | WO | WP | WQ | WR | WS | WT | WU | WV | WW | WX | WY | WZ |
XA | XB | XC | XD | XE | XF | XG | XH | XI | XJ | XK | XL | XM | XN | XO | XP | XQ | XR | XS | XT | XU | XV | XW | XX | XY | XZ |
YA | YB | YC | YD | YE | YF | YG | YH | YI | YJ | YK | YL | YM | YN | YO | YP | YQ | YR | YS | YT | YU | YV | YW | YX | YY | YZ |
ZA | ZB | ZC | ZD | ZE | ZF | ZG | ZH | ZI | ZJ | ZK | ZL | ZM | ZN | ZO | ZP | ZQ | ZR | ZS | ZT | ZU | ZV | ZW | ZX | ZY | ZZ |
Leyenda de colores | |||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
242 /676
|
Asignado oficialmente: Asignado a un país, territorio o área de interés geográfico. | ||||||||||||||||||||||||
7 /676
|
Asignado oficialmente: Previamente asignado a una entidad diferente, retirado y reasignado más tarde a un país, territorio... | ||||||||||||||||||||||||
43 /676
|
Asignado por el usuario: Disponible para su asignación por parte de los usuarios. | ||||||||||||||||||||||||
13 /676
|
Reservado excepcionalmente: Reservado a petición para su uso restringido. | ||||||||||||||||||||||||
30 /676
|
Reservado indeterminadamente: Usado en sistemas de codificación asociados con la ISO 3166-1. | ||||||||||||||||||||||||
7 /676
|
Reservado transitoriamente: Retirado de la ISO 3166-1 pero con una reserva transitoria. | ||||||||||||||||||||||||
14 /676
|
Retirado: Retirado y disponible para su reasignación. | ||||||||||||||||||||||||
320 /676
|
No asignado: Disponible para su asignación únicamente por la ISO 3166/MA. |
A continuación se muestra una lista completa de los 249 códigos ISO 3166-1 alfa-2 asignados oficialmente, con las siguientes columnas:[1]
Los elementos de código asignados por el usuario son códigos puestos a disposición de los usuarios que necesiten añadir nombres de países, territorios u otras entidades geográficas adicionales a su aplicación particular de la ISO 3166-1. La ISO 3166/MA nunca utilizará estos códigos en el proceso de actualización de la norma. Los usuarios pueden asignar los siguientes códigos: AA, de la QM a la QZ, de la XA a la XZ y ZZ.[20] Por ejemplo:
Además, se ha designado OO como un código de escape si la cantidad de elementos de código regulares asignados por el usuario no es suficiente.[29]
Los elementos de código reservados son códigos que han quedado obsoletos o se requieren a fin de permitir una aplicación particular de la norma por parte de un usuario, pero no califican para su inclusión en la ISO 3166-1. Para evitar problemas transitorios con la aplicación y para ayudar a los usuarios que necesiten elementos de código adicionales específicos para el funcionamiento de sus sistemas de codificación, la ISO 3166/MA, cuando está justificado, reserva estos códigos, lo que implica que no se usarán para otros propósitos que no sean los especificados, durante un período limitado o indeterminado. Los códigos alfa-2 reservados pueden dividirse en las siguientes cuatro categorías: reservas excepcionales, reservas transitorias, reservas indeterminadas y códigos con acuerdo de no utilización en la actualidad.
Los elementos de código reservados excepcionalmente son códigos reservados a petición de los organismos nacionales miembros de la ISO, los gobiernos y las organizaciones internacionales y que son necesarios para respaldar una aplicación particular, tal como lo especifica el organismo solicitante y limitada a tal uso; cualquier otra forma de empleo de estos elementos de código está sujeta a su aprobación por la ISO 3166/MA. En la actualidad, los siguientes códigos alfa-2 constituyen reservas excepcionales:
Código | Nombre de zona
o país |
País real actual | ccTLD | Notas |
---|---|---|---|---|
AC | Isla Ascensión | Reino Unido | .ac | Reservado a petición de la UPU para el área de expedición de sellos. |
CP | Isla Clipperton | Francia | — | Reservado a petición de la UIT para la ubicación de ciertas instalaciones de telecomunicaciones. |
CQ | Isla de Sark | Reino Unido | — | Reservado a petición del Reino Unido. |
DG | Diego García | Reino Unido | — | Reservado a petición de la UIT para la ubicación de ciertas instalaciones de telecomunicaciones. |
EA | Ceuta, Melilla | España | — | Reservado a petición de la OMA para la zona no cubierta por la Unión aduanera de la Unión Europea.[30] Parte de la África Septentrional Española. |
EU | Unión Europea | Varios | .eu | Reservado a petición de la ISO 4217/MA para el uso de la unidad monetaria del euro. Ampliado para la ISO 6166 «Valores: Sistema Internacional de Numeración para Identificación de Valores (ISIN)» en marzo de 1998. Ampliado para cualquier aplicación donde se necesite representar el nombre «Unión Europea» en agosto de 1999. |
EZ | Eurozona | Varios | — | Reservado a petición de la ISO 6166/RA para el mercado extrabursátil europeo derivado en el ISIN. |
FX | Francia, Metropolitano | Francia | — | Reservado a petición de Francia. Asignado oficialmente antes de ser retirado de la ISO 3166-1 (ahora tiene asignado el código ISO 3166-3 FXFR). |
IC | Islas Canarias | España | — | Reservado a petición de la OMA para la zona no cubierta por la Unión aduanera de la Unión Europea. Código obtenido del nombre en español: Islas Canarias. |
SU | URSS | Varios | .su | Desde junio de 2008; reservado de forma transitoria desde septiembre de 1992. Asignado oficialmente antes de ser retirado de la ISO 3166-1 (ahora tiene asignado el código ISO 3166-3 SUHH). Nombre oficial y anterior nombre ISO de país:[31] Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (nombre común: Unión Soviética). |
TA | Tristán de Acuña | Reino Unido | — | Reservado a petición de la UPU para el área de expedición de sellos. |
UK | Reino Unido | Reino Unido | .uk | Reservado a petición del Reino Unido para que cualquier otro país no utilice UK. También usado por la Comisión Europea. El código alfa-2 asignado oficialmente para el Reino Unido es GB. |
UN | Naciones Unidas | Varios | — | Reservado directamente por la ISO 3166/MA para las Naciones Unidas. |
Los siguientes códigos alfa-2 constituían reservas excepcionales, pero ahora se encuentran asignados oficialmente:
Código | Nombre de área o nombre de país | Notas |
---|---|---|
AX | ÅIand, Islas | Reservado a petición de Finlandia. |
GG | Guernsey | Reservado a petición de la UPU para el área de expedición de sellos. |
IM | Isla de Man | Reservado a petición de la UPU para el área de expedición de sellos. |
JE | Jersey | Reservado a petición de la UPU para el área de expedición de sellos. |
Los elementos de código reservados de forma transitoria son códigos reservados después de su eliminación de la ISO 3166-1. Estos códigos solo pueden utilizarse durante un período de transición de al menos cinco años, mientras se implementan los nuevos códigos que deben reemplazarlos. Después de la expiración del período de transición, la ISO 3166/MA puede reasignar estos códigos. En la actualidad, los siguientes códigos alfa-3 se encuentran reservados de forma transitoria:
Código | Nombre del país utilizado anteriormente | Reservado desde | Reservado hasta | ccTLD | ISO 3166-2 | ISO 3166-3 | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
AN | Antillas Neerlandesas | dic. 2010 | dic. 2060 | .an | ISO 3166-2:AN | ANHH | Se divide en BQ (Bonaire, San Eustaquio y Saba), CW (Curazao) y SX (parte neerlandesa de San Martín). |
BU | Birmania | dic. 1989 | dic. 2039 | — | — | BUMM | Ahora llamado Myanmar (MM). |
CS | Originalmente Checoslovaquia, más tarde Serbia y Montenegro | sep. 2006 | sep. 2056 | (.yu) | ISO 3166-2:CS | CSHH CSXX |
Código obtenido del nombre en serbio: Srbija i Crna Gora. Ahora dividido en Montenegro (ME) y Serbia (RS). CS representaba previamente a Checoslovaquia (el ccTLD .cs no se asignó nunca a Serbia y Montenegro; .yu era el ccTLD de Serbia y Montenegro, cuando estos formaban la Yugoslavia). Chequia usa (CZ), y Eslovaquia, (SK). |
NT | Zona Neutral | jul. 1993 | jul. 2043 | — | — | NTHH | Se divide en Irak (IQ) y Arabia Saudita (SA). |
SF | Finlandia | sep. 1995 | ? | — | — | — | Anteriormente utilizado en códigos postales internacionales y en distintivos automovilísticos de identificación para representar a Finlandia (el código no se asignó de forma oficial). Código obtenido de la combinación de los nombres finés y sueco: Suomi Finland. Finalmente se asignó a Finlandia el código alfa-2 FI. Listado como reservado de forma transitoria hasta junio de 2012;[32] desde entonces se categoriza como reservado de forma indeterminada. |
TP | Timor Oriental | may. 2002 | may. 2052 | .tp | ISO 3166-2:TP | TPTL | Código obtenido del anterior nombre ISO del país: Timor portugués, ahora llamado Timor-Leste (TL). |
YU | Yugoslavia | jul. 2003 | jul. 2053 | .yu | ISO 3166-2:YU | YUCS | Código utilizado para la República Federativa Socialista de Yugoslavia antes de 1992 y la República Federativa de Yugoslavia después del mismo año. |
ZR | Zaire | jul. 1997 | jul. 2047 | .zr | — | ZRCD | Ahora llamado Congo, la República Democrática del (CD). |
El siguiente código alfa-3 estuvo reservado de forma excepcional, pero luego se ha reasignado como código oficial de otro país:
Código | Utilizado anteriormente por | Fecha de reserva | ccTLD | ISO 3166-2 | ISO 3166-3 | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
CS | Checoslovaquia | jun. 1993 | .cs | — | CSHH | Nombre ISO de los países entre 1990 y 1992: República Checa y Eslovaquia. Código reasignado a Serbia y Montenegro. |
Para cada código alfa-2 eliminado se incluye una entrada sobre el anterior nombre del país en la ISO 3166-3. A cada entrada se le asigna un código alfabético de cuatro letras, en el que las dos primeras son el código alfa-2 eliminado.
Los elementos de código reservados de forma indeterminada son códigos utilizados para designar vehículos de carretera bajo las Convenciones de las Naciones Unidas sobre la Circulación Vial de 1949 y 1968, pero difieren de aquellos que se encuentran en la ISO 3166-1. Se espera que estos elementos de código sean en algún momento eliminados o reemplazados por otros en el marco de la ISO 3166-1. Mientras tanto, la ISO 3166/MA ha reservado tales elementos de código por un tiempo indeterminado. Cualquier uso más allá de la aplicación de estas dos convenciones está desaconsejado y no será aprobado por la ISO 3166/MA. Por otra parte, la ISO 3166/MA puede reasignar estos códigos en cualquier momento. En la actualidad, los siguientes códigos alfa-3 se encuentran reservados de forma indeterminada:
Código | Nombre del país o zona | Notas |
---|---|---|
DY | Benín | [nota 1] |
EW | Estonia | [nota 1] |
FL | Liechtenstein | [nota 2] |
JA | Jamaica | [nota 3] |
LF | Libia Fezán | [nota 2] |
PI | Filipinas | [nota 3] |
RA | Argentina | [nota 3] |
RB | Bolivia [véase Botsuana: elemento de código idéntico] | [nota 2] |
RB | Botsuana [véase Bolivia: elemento de código idéntico] | [nota 3] |
RC | China | [nota 3] |
RH | Haití | [nota 1] |
RI | Indonesia | [nota 3] |
RL | Líbano | [nota 3] |
RM | Madagascar | [nota 3] |
RN | Níger | [nota 4] |
RP | Filipinas | [nota 4] |
SF | Finlandia | [nota 5] |
WG | Granada | [nota 1] |
WL | Santa Lucía | [nota 1] |
WV | San Vicente | [nota 1] |
YV | Venezuela | [nota 1] |
Los siguientes códigos alfa-3 estuvieron reservados de forma indeterminada, pero se ha reasignado como códigos oficiales de otros países:
Código | Nombre de área o nombre de país | Notas | El código reasignó a |
---|---|---|---|
LT | Libia Tripolitania | [nota 2] | Lituania |
ME | Sáhara Occidental | [nota 2] | Montenegro |
RU | Burundi | [nota 2] | Rusia, (la) Federación de |
Adicionalmente, la ISO 3166/MA no va a emplear los siguientes códigos alfa-2 en su estado actual, puesto que se usan por parte de organizaciones de propiedad intelectual internacionales en la norma ST.3 de la OMPI:
Código | Nombre de la organización |
---|---|
AP | Organización Regional Africana de la Propiedad Industrial |
BX | Oficina de Marcas y Diseños del Benelux |
EF | Unión de países bajo el Convenio sobre la patente comunitaria europea |
EM | Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea |
EP | Organización Europea de Patentes (unión de países bajo el convenio sobre la Patente Europea) |
EV | Organización Euroasiática de Patentes |
GC | Oficina de Patentes del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG) |
IB | Oficina Internacional de la OMPI |
OA | Organización Africana de la Propiedad Intelectual |
WO | Organización Mundial de la Propiedad Intelectual |
En realidad, la norma de la ST.3 de la OMPI emplea el código EA en vez de EV para representar a la Organización Euroasiática de Patentes. Aun así, EA ya estaba reservada excepcionalmente por la ISO 3166/MA para representar a Ceuta y Melilla en temas de aduanas. La ISO 3166/MA propuso en 1995 que la OMPI utilizara EV para representar a la Organización Euroasiática de Patentes, sin embargo, la OMPI no ha atendido dicha solicitud.
Aparte de los códigos actualmente reservados de forma transitoria y otros dos reservados de forma excepcional (FX para Francia, Metropolitana y SU para la URSS), los siguientes códigos alfa-2 se han eliminado de la ISO 3166-1:[33]
Para cada código alfa-2 eliminado se incluye una entrada sobre el anterior nombre del país en la ISO 3166-3. A cada entrada se le asigna un código alfabético de cuatro letras, en el que las dos primeras son el código alfa-2 eliminado.