Isla de Northbrook | ||
---|---|---|
Остров Нортбрук - Ostrov Nortbruk | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Tierra de Francisco José | |
Archipiélago | Tierra de Francisco José | |
Océano | Océano Ártico | |
Coordenadas | 79°59′15″N 50°58′04″E / 79.9875, 50.967777777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Óblast de Arcángel | |
Óblast | Óblast de Arcángel | |
Características generales | ||
Superficie | 288,6[1] | |
Longitud | 22,4 km | |
Anchura máxima | 19,2 km | |
Perímetro | 100,4 km | |
Punto más alto | 344 m | |
Población | ||
Población | Deshabitada hab. | |
Mapa de localización | ||
| ||
La isla Northbrook (en ruso, Остров Нортбрук, Ostrov Nortbruk) es una isla de Rusia localizada en el extremo meridional del archipiélago de Francisco José. Su punto más alto alcanza los 344 m s. n. m.
La isla Northbrook es una de las localizaciones más accesibles en el grupo de islas, de ahí que a menudo se convirtiera en la base principal para alguna de las expediciones polares de finales del siglo XIX y principios del XX.
La isla recibe su nombre por Thomas Baring (1826–1904), conde de Northbrook, que fue presidente de la Royal Geographical Society entre 1890 y 1893.
El cabo Flora, ubicado en una zona sin glaciares en el extremo suroeste de la isla Northbrook (79°57′N 50°05′E) es históricamente significativo. El explorador británico Benjamin Leigh Smith naufragó en el cabo Flora en el año 1881. Aquí tuvo lugar en 1896 el encuentro casual entre los exploradores Fridtjof Nansen y Frederick George Jackson. Jackson lideraba la expedición Jackson-Harmsworth, con base en el cabo Flora, cuando ocurrió esto, el 17 de junio de 1896.[2]
Un cabo al norte de la isla (80°55'N) recibió el nombre de cabo Bruce, por William Speirs Bruce, el zoólogo y oceanógrafo escocés que había formado parte de la expedición Jackson-Harmsworth.[3]
En 1904 se explotó carbón a alrededor de 150 m en las laderas por exploradores de la expedición polar Ziegler-Fiala que pasaban el invierno allí después de que se hundiera su barco en la isla del Príncipe Rodolfo.
Después de una terrible experiencia, el navegante Valerian Albanov y el marinero Alexander Konrad, los únicos supervivientes de la malhadada expedición del Santa Ana, acabaron en el cabo Flora en 1914. Albanov y Konrad fueron rescatados a tiempo por el San Foka, mientras que se estaban preparando para el invierno.
Ambas islas tienen menos de un kilómetro de longitud.