![]() | |
Names | |
---|---|
Nombre IUPAC
3-Metilbutiraldehído
| |
Nombre IUPAC sistemático
3-Metilbutanal | |
Other names
Isovaleral, Aldehído Isovalérico
| |
Identifiers | |
modelo 3D (JSmol)
|
|
ChEBI | |
ChemSpider | |
ECHA InfoCard | 100.008.811 |
PubChem <abbr title="<nowiki>Compound ID</nowiki>">CID
|
|
| |
| |
Propiedades | |
Fórmula química
|
C5H10O |
Masa molar | 86.13[1] |
Apariencia | Colorless Liquid[1] |
Densidad | 0.785 g/mL at 20 °C[1] |
Punto de fusión | −51 °C (−60 °F; 222 K)[1] |
Punto de ebullición | 92 °C (198 °F; 365 K)[1] |
Solubilidad en agua | Soluble en etanol y éter dietílico, ligeramente soluble en agua[1] |
-57.5·10−6 cm³/mol | |
Riesgos | |
Principales riesgos a la salud | Combustible[1] |
Excepto donde se indique lo contrario, los datos se proporcionan para los materiales en su estado estándar (a 25 °C [77 °F], 100 kPa). | |
Infobox references | |
El Isovaleraldehído es un compuesto orgánico, también conocido como 3-metilbutanal, con la fórmula (CH3)2CHCH2CHO. Es un aldehído , un líquido incoloro en condiciones normalizadas de presión y temperatura, y encontrado en concentraciones bajas en muchos tipos de alimentos.[1][2] Aunque se encuentra en diversas fuentes naturales, es producido comercialmente y se emplea como reactivo para la producción de fármacos y pesticidas.[3]
Existen diversas estrategias de síntesis industrial del isovaleraldehído:
Se produce 2,2-dimetilpropanal como producto secundario generado.[3]
Otro método de producción consiste en la isomerización de isoprenol utilizando CuO-ZnO como catalizador. También puede utilizarse una mezcla de isoprenol y prenol. Estos precursores se obtienen de la reacción entre isobuteno y formaldehído:[3]
Finalmente, el compuesto se produce en la cerveza por medio de una reacción entre la leucina y las reductonas de la malta.[4]
El isovaleraldehído es un componente del sabor en muchos tipos diferentes de alimentos. Se describe que tiene un sabor a malta y se ha encontrado en alimentos como la cerveza, el queso, el café, el pollo, el pescado, el chocolate, el aceite de oliva y el té..[2][5]
El compuesto se utiliza como precursor en la síntesis de varios compuestos. Notablemente, se usa para sintetizar 2,3-dimetil-2-buteno, y luego se convierte en 2,3-dimetilbutano-2,3-diol y metil terbutilcetona, más conocida como pinacolona. La pinacolona se usa en síntesis para una gran gama de pesticidas. Además, varios productos farmacéuticos, como la butizida, se sintetizan a partir de isovaleraldehído y su ácido correspondiente, el ácido isovalérico.[3]
<ref>
no válida; el nombre «Dictionary» está definido varias veces con contenidos diferentes