Jane Duncan (10 de marzo de 1910 – 20 de octubre de 1976) fue el seudónimo o alias principal adoptado por la escritoraescocesaElizabeth Jane Cameron, conocida por su serie de novelas semiautobiográficas 'Mis amigos' (en inglés: My Friends). También escribió cuatro novelas bajo el nombre de su heroína principalJanet Sandison, así como algunos libros para niños, bajo el nombre de Janet Reachfar o de Jane Duncan.[1]
Luego vivió en Jamaica durante diez años, y con posterioridad se instaló en 1958 en Jemimaville[5] (un pequeño pueblo en la región montañosa de Escocia), cerca de "The Colony", después de que falleciera su pareja Sandy Clapperton.[2]
Téngase presente que después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, Elizabeth Jane Cameron trabajó como secretaria en una compañía de ingeniería, donde precisamente conoció a Sandy Clapperton, con quien mantuvo un romance. Clapperton estaba separado, pero como se había casado por el rito católico, no podía divorciarse.[2][6][7]
A pesar de las estrictas convenciones de la época, Duncan convivió con Clapperton en Jamaica, donde este último era ingeniero jefe en una plantación de azúcar. Ambos mantuvieron entonces un vínculo estrecho y estable, y mientras esa relación de pareja continuó, no hubo nadie más en la vida de Elizabeth Jane Cameron por lo que ella se preocupara y se interesara, en ningún aspecto, hasta después del fallecimiento de Clapperton.[2]
Los textos escritos por Jane Duncan, describen una imagen muy "adecuada" de los comportamientos y modales de su época en Escocia.[1][2][8] "The Colony" era una casa en lo interno dominada por su abuela, una mujer cálida y amable pero estricta, que inspiró a Duncan y mucho la influenció y la condicionó.[2] Sin embargo, a pesar de esas influencias familiares y de las generales convenciones muy conservadoras de la época, Duncan convivió con Clapperton en Jamaica, donde el citado era ingeniero jefe en una plantación de azúcar. Fue una relación muy estrecha y estable que ambos vivieron, y cuando su familia se enteró de la misma y la cuestionó, todas sus preocupaciones y sus intereses se centraron casi exclusivamente en su pareja y en su vida en Jamaica, y esta conducta se mantuvo sin mayores cambios hasta después del fallecimiento de Sandy Clapperton.[9][10][11][12]
En 1959, Duncan se convirtió en algo así como una sensación editorial, cuando Macmillan Publishers anunció que inicialmente publicaría siete de sus manuscritos, y la primera novela en ser así publicada y difundida fue My Friends the Miss Boyds.[13]
Por su parte, la decimonovena y última novela de esta serie, que llevó por título "My Friends George and Tom", fue publicada en 1976.[14] Y los antecedentes laborales y profesionales de la escritora fueron presentados en Letter from Reachfar, publicado en el año 1975.[15]
En sus últimos años vivió en Jemimaville,[5] en las Tierras Altas de Escocia, donde escribió sus últimas novelas. Y allí murió el 20 de octubre de 1976.[16]
El 10 de marzo de 2014 se conmemoró otro aniversario del nacimiento de la autora Jane Duncan, seudónimo de Elizabeth Jane Cameron (1910-1976). Y Katharine Woods, que entonces estaba preparando su PhD en la Universidad de Glasgow sobre ‘Affective Presence in the Archive’, catalogó los artículos de dicha escritora como uno de sus casos de estudio.[10]
El listado de obras que aquí sigue, en lo principal ha sido basado precisamente en dicha recopilación.[17]
Cita: This little gem has been unearthed from 1959 … It’s a semi autobiographical study. Janet Sandison is remembering her childhood in a Highlands community in 1918, in particular the Miss Boyds, six ‘old maids’ whose comedic turn slowly becomes deeply poignant. / Holly Kyte, Sunday Telegraph, julio de 2010
Traducción de la cita: Esta pieza literaria relativamente breve, ha sido dada a difusión a partir de 1959… Es un escrito semi autobiográfico. En este relato, Janet Sandison recuerda su infancia en la comunidad Highlands en 1918, y en particular describe a las señoritas Boyds, seis "solteronas" cuya comedia lentamente se torna profundamente conmovedora.
Cita: It gives a lovingly written picture of traditional Scottish croft and village life, much as Cranford did of Cheshire, a century earlier. / Pauline Ashton, The Lady, agosto de 2010
Traducción de la cita: La autora nos proporciona una imagen simple y muy bien escrita de la vida tradicional 'croft' y de las aldeas escocesas, tal como un siglo antes lo hizo Cranford de Cheshire.
Cita: My Friends the Miss Boyds is an enchanting novel … It is a full, rich life that Miss Duncan describes and her characterisations are sharp and sometimes poignant. / The Times, 1959
Traducción de la cita: «My Friends the Miss Boyds» es una novela encantadora… Es una vida plena y rica la que aquí relata Jane Duncan, y sus caracterizaciones y descripciones son nítidas, y por momentos conmovedoras.
↑Katharine Woods - prize winner, espacio digital 'SlideShare', 23 de junio de 2013, Cita lámina 5: Jane Duncan / Born 1910, died 1976 / Lived: Environs of Glasgow, the south of England; Biggar (South Lanarkshire); Jamaica (Caribbean Sea); Black Isle (Scottish Highlands) / Attended Glasgow University 1927-1930 and Glasgow Business School / Served with the WAAF in WW2, and was commissioned into Photographic Intelligence / Did not marry but lived with Sandy Clapperton as man and wife / Wrote books to earn a living after Sandy's death