John Walter Gregory, FRS | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de enero de 1864 Bow, Londres | |
Fallecimiento |
2 de junio de 1932, 68 años río Urubamba (Perú) | |
Causa de muerte | Ahogamiento | |
Nacionalidad | Australiana y británica | |
Educación | ||
Educado en | Birkbeck College | |
Información profesional | ||
Ocupación | geólogo, explorador | |
Cargos ocupados | Presidente de la Sociedad Geológica de Londres (1928-1930) | |
Empleador | Universidad de Melbourne | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
John Walter Gregory, FRS,[1] (27 de enero de 1864 – 2 de junio de 1932) fue un geólogo y explorador británico, conocido principalmente por su trabajo sobre la geología glacial y en la geografía y la geología de Australia y el este de África.
Gregory permaneció en el museo hasta el año 1900 y fue responsable de un Catálogo de los Briozoos fósiles en tres volúmenes (1896, 1899 y 1909), y una monografía sobre los corales del Jurásico de Cutch (1900). Él obtuvo licencia en varias ocasiones para viajar en Europa, las Antillas, América del Norte, y África oriental. El Gran Valle del Rift (1896),[2] es un interesante relato de un viaje al monte Kenia y al lago Baringo hecho en 1892-93. Gregory fue el primero en montar una expedición científica en concreto a la montaña.[3] Hizo algunas observaciones importantes sobre la geología, que siguen en pie.[4] En 1896 hizo un excelente trabajo como naturalista a la expedición de Sir Marten de Conway en Spitsbergen.[5]
Los archivos de John Walter Gregory son mantenidos por el Archives of the University of Glasgow (GUAS).