Judith M. Bennett | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1951 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Toronto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora, académica, escritora, ensayista, activista por los derechos de las mujeres, historiadora del arte, conservadora de museo y profesora de universidad | |
Área | Historia, género, estudios de género, mujer, rol social, feminismo, historia del feminismo y Edad Media | |
Empleador | ||
Miembro de | Medieval Academy of America (desde 2002) | |
Distinciones |
| |
Judith MacKenzie Bennett (1951) es una académica, historiadora, escritora, y feminista estadounidense, que desarrolla actividades académicas y científicas en el "profesorado de historia", como profesora emérita de la "cátedra John R. Hubbard" sobre historia de las islas británicas, en la Universidad del Sur de California. Escribe ensayos, y enseña sobre la Europa medieval, centrándose específicamente en el género,[1][2] historia de las mujeres,[3] y de campesinos.[4][5]
Estudió en la "Mount Holyoke College" de Massachusetts, y luego en la Universidad de Toronto completó un MA; y en 1981, un PhD en estudios medievales. Posteriormente desde 1981 hasta 2005, trabajó en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, antes de trasladarse a la Universidad de Sur de California.
Ha publicado extensamente sobre la historia de la Inglaterra medieval tardía, en particular sobre la historia de las mujeres y los enfoques feministas de la historia medieval. Es autora y editora de nueve libros y más de 30 artículos y capítulos sobre las mujeres medievales, el trabajo de las mujeres y la historia feminista, así como los textos de la historia medieval ampliamente utilizado, como: