Julius Scheiner

Julius Scheiner
Información personal
Nacimiento 25 de noviembre de 1858 Ver y modificar los datos en Wikidata
Colonia (Reino de Prusia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de diciembre de 1913 Ver y modificar los datos en Wikidata (55 años)
Potsdam (Imperio alemán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Alter Friedhof Potsdam Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Jakob Scheiner Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Martha Scheiner Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctorado y catedrático Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Bonn Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Eduard Schönfeld Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Astrónomo, astrofísico y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Astronomía y astrofísica Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Humboldt de Berlín Ver y modificar los datos en Wikidata

Julius Scheiner (25 de noviembre de 1858 – 20 de diciembre de 1913) fue un astrónomo alemán, nacido en Colonia y educado en Bonn. Se convirtió en asistente del observatorio astrofísico de Potsdam en 1887 y en observador jefe en 1898, tres años después de su nombramiento como catedrático de astrofísica en la Universidad de Berlín. Scheiner prestó especial atención a la fotografía celeste y escribió Die Spektralanalyse der Gestirne (1890);[1]​ Lehrbuch der Photographie der Gestirne (1897);[2]​ Strahlung und Temperatur der Sonne (1899); Der Bau des Weltalls (1901); tercera edición (1909). En 1899 inició la publicación del Photographische Himmelskarte zone +31 bis +40 declination .... También se le atribuye el desarrollo del primer sistema para medir la sensibilidad de las emulsiones fotográficas en 1894,[3]​ Scheiner-Grad , que también inspiró la posterior norma DIN 4512 para medir las velocidades de las películas. 


Referencias

[editar]
  1. Harvard University, J. (Julius) (1890). Die Spectralanalyse der Gestirne. Leipzig : W. Engelmann. Consultado el 6 de septiembre de 2024. 
  2. Wellesley College Library, J. (Julius) (1897). Die Photographie der Gestirne. Leipzig, W. Engelmann. Consultado el 6 de septiembre de 2024. 
  3. Edwin B. Frost (1915). American Astronomical Society, ed. «The Astrophysical Journal» (pdf). 

Enlaces externos

[editar]