Ján Zachara | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||
Nacimiento |
Trencin, Checoslovaquia 27 de agosto de 1928 | |||||||||||||||||
País |
![]() | |||||||||||||||||
Fallecimiento |
Nová Dubnica (Eslovaquia) 2 de enero de 2025 (96 años) | |||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||
Deporte | Boxeo | |||||||||||||||||
Tipo | Peso pluma | |||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
Ján Zachara (Trencin, 27 de agosto de 1928-Nová Dubnica, 2 de enero de 2025)[1] fue un boxeador checoslovaco de la categoría de peso pluma.[2] Al momento de su muerte era el campeón olímpico más viejo con vida de Eslovaquia.[3]
No asistió a las olimpiadas de 1948 debido a que fue seleccionado otro boxeador por parte del Partido Comunista. Su primera aparición en Juegos Olímpicos fue en Helsinki 1952 donde venció en la primera ronda a Åke Wärnström de Suecia por decisión unánime, en la segunda ronda venció también por decisión unánime a Su Bung-nan de Corea del Sur, en los cuartos de final venció a János Erdei de Hungría por decisión dividida, en las semifinales venció a Leonard Leisching de Sudáfrica por decisión devidida y ganó la medalla de oro luego de vencer en la final a Sergio Caprari de Italia por decisión dividida.[4]
Su segunda aparición fue en Melbourne 1956 donde en la segunda ronda venció por puntos a Dong-hun Chung de Corea del Sur para luego perder en los cuartos de final ante Pentti Hämäläinen de Finlandia por puntos.[5]
Luego de retirarse como boxeador se mudó a Dubnica nad Váhom donde entrenó a jóvenes boxeadores.[3]