Lantadilla | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Ayuntamiento de Lantadilla | ||||
Ubicación de Lantadilla en España | ||||
Ubicación de Lantadilla en la provincia de Palencia | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Partido judicial | Palencia | |||
Ubicación | 42°20′26″N 4°16′36″O / 42.340555555556, -4.2766666666667 | |||
• Altitud | 769 m | |||
Superficie | 28,95 km² | |||
Población | 273 hab. (2024) | |||
• Densidad | 10,54 hab./km² | |||
Gentilicio | lantadillense | |||
Código postal | 34468 | |||
Alcaldesa (2019) | Elisa Carretón (PP) | |||
Sitio web | www.lantadilla.es | |||
Lantadilla es un municipio y localidad española de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
El nombre del pueblo proviene de “Plantada”, topónimo romance equivalente a plantación, al tratarse de una zona llana que parece daba buenos frutos cerealísticos.
Se ubica en la margen derecha del río Pisuerga, que hace frontera entre Burgos y Palencia. Algunos de los municipios cercanos son Osornillo, Frómista, Osorno, Melgar de Yuso, Itero de la Vega, estos en la provincia de Palencia; en el límite con la provincia de Burgos, pueblos vecinos son, entre otros Palacios de Riopisuerga, Arenillas de Riopisuerga, Itero del Castillo y Melgar de Fernamental.
Cuenta con una población de 273 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Lantadilla[1] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Las fiestas patronales en honor a Nuestra señora de la Asunción y San Roque se celebran todos los años el 15 y 16 de agosto congregando a numerosos familiares del pueblo.