Les Neiges du Kilimandjaro | ||
---|---|---|
Título | Las nieves del Kilimanjaro | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Joan de Camaret, Ferdinand Verhaeghe | |
Dirección artística | Gérard David | |
Producción | Robert Guédiguian | |
Guion | Robert Guédiguian, Jean-Louis Milesi | |
Fotografía | Pierre Milon | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Francia | |
Año | 2011 | |
Género | Drama | |
Duración | 107 min | |
Idioma(s) | Francés | |
Compañías | ||
Productora | Agat Films & Cie | |
Distribución |
| |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Las nieves del Kilimanjaro (francés: Les Neiges du Kilimandjaro) es una película de drama francesa de 2011 dirigida por Robert Guédiguian.[1] El guion fue escrito por el director Robert Guédiguian y Jean-Louis Milesi.[2] Guédiguiain tomó la idea del poema «Les Pauvres Gens» (La gente pobre) de Victor Hugo, perteneciente a La Légende des siècles.[3] El título, por el contrario, se toma del nombre de una canción de Pascal Danel, «Les Neiges du Kilimandjaro».[1]
Se estrenó en la sección Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes de 2011.[3] Ganó el premio del público y la Espiga de Plata en el Festival Internacional de Cine de Valladolid.[4] El crítico español Carlos Boyero calificó la película como «un análisis tremendo sobre el sentimiento de clase».[5] El periodista francés Bruno Iche, para el diario Libération, la clasifica como «una comedia social teñida de melancolía».[6]
A pesar de haber perdido su trabajo, Michel vive felizmente casado con Marie-Claire desde hace treinta años. Sus hijos y sus nietos los llenan de alegría. Tienen amigos muy cercanos. Están orgullosos de sus actividades sindicales y políticas. Sus conciencias son tan transparentes como sus miradas. Pero ese bienestar salta por los aires cuando dos hombres armados y enmascarados los asaltan en su propia casa después de una fiesta por su 30º aniversario.