El lof o caví está conformado por diversas familias que comparten un mismo territorio y se consideran mutuamente emparentadas, al descender de un ancestro común. Varios lof forman un aillarehue (nueve rehues), que a su vez conformaban una de las Tres o cinco grandes confederaciones territoriales mapuches, los butalmapu(del mapudungún: butalmapu‘tierra grande’).
Para los historiadores Francisco Antonio Encina y Leopoldo Castedo, cada lof o levo era el equivalente a un clan que agrupaba a varias familias con un ancestro en común, usualmente sumando entre 1.600 y 4.000 almas. Al formar aillarehue, pasaban a constituir básicamente una tribu, y los butalmapu eran grandes confederaciones tribales.[1]
La identidad del lof era reforzada por la realización de diversas actividades comunitarias, festivas en su mayor parte. El lof habitualmente compartía un único rehue, tótem o altar chamánico, en el que se celebraban las ceremonias religiosas más significativas.
Por otro lado, el vínculo del clan relucía en la realización del lof küdaw, especie de trabajo comunitario retribuido con fiesta, similar a la minga que se practica en diversas partes de América del Sur. Consistía habitualmente en cosechas y otras labores que exigen numerosa mano de obra, principalmente en los sembrados de personajes más ricos y prestigiosos del lof: ulmenes y loncos.
Aun así, esta caracterización del "lof" es incompleta, pues se está olvidando un aspecto esencial: ese grupo de familias que lo conforma no está integrado únicamente por personas. Debido a su inmensa espiritualidad y conexión con la naturaleza, cualquier elemento natural que esté dentro del ámbito mapuche es un miembro más del "lof" del pueblo.
El significado del concepto lof ha ido evolucionando, ya sea por la inadecuada comprensión por parte de los informantes occidentales o por la efectiva reestructuración de la vida social mapuche, producto del cambio cultural propiciado por la colonización y el contacto con las sociedades argentina y chilena.
Pedro de Valdivia los define en sus cartas a mediados del siglo XVI:
...Consideró al lof equivalente a familia estrecha (müchulla de los huilliches) emparentadas por vía materna, residente de una misma katán (gran choza), o a falta de katán, habitante de un par de rucas (chozas más pequeñas).En tanto que levo, "más que una familia era una parentela, que reconocía un tronco común, cuyos descendientes llevaban el tótem y apellido original del grupo y cuya cabeza era también cabeza de todo el levo y se llamaba toqui".
"Al discutir la composición del lof, los informantes advierten que los varones de dichos grupos están unidos en un estrecho parentesco patrilineal: padre e hijos o un grupo de hermanos y sus familias (...) el lof funciona como un grupo familiar extenso. Sin embargo, aun a falta de lazos puramente económicos, tales familias, estrechamente relacionadas, están ligadas por fuertes cadenas de obligaciones morales (religiosas), y forman un segmento corporado de las congregaciones funerarias y de fertilidad".
"...familias agrupadas en un territorio al mando de un Logko. Varios Lof forman el Ayjarewe, que agrupa a varias pequeñas parcialidades territoriales distribuidas en un territorio determinado y que se encuentran unidos por lazos de parentesco."
Albert Noggler. Cuatrocientos años de misión de los Araucanos. Editorial: San Francisco
Santiago- Chile.
Bengoa José. Historia Del Pueblo Mapuche. 1985.Editorial: Ediciones Sur, Colección Estudios Históricos. Santiago – Chile.
Bengoa José. 1999. Historia de un Conflicto. El estado y los mapuches en siglo xx. Editorial Planeta Chilena S.A. Santiago – Chile. Segunda edición.
Carilao, D; y otros. 1998. La socialización del niño mapuche, en el ámbito de la familia, el lof- che y la escuela. Tesis de grado. Universidad Católica de Temuco. Temuco – Chile.
Duran y Ramos, basados En López, Luis E; Moya Ruth. 1986. Pueblos Indios, Estados Y Educación. Chile.
Montecinos Ximena; Saavedra Alejandro. 1998. Actas del Seminario Educación Intercultural Bilingüe en la región metropolitana. CONADI Oficina de asuntos indígenas Santiago – Unidad de cultura y educación. Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea. Universidad Académica del Humanismo Cristiano. Santiago – Chile.
Pontificia Universidad Católica de Chile Sede Regional Temuco. 1976. notas sobre al educación del mapuche en cautín. Ediciones universitarias de la frontera. Temuco – Chile.
Quintriqueo Segundo; y otros. 1996. Proceso de construcción del conocimiento mapuche en relación a los Wingkul y su socialización en la comunidad – escuela. Tesis de Grado. UCT. Temuco – Chile.
Torreblanca José y otros. 1998. Revista Iberoamericana de educación. Educación, Lenguas y Culturas. Editorial Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (OEI). Madrid – España.
Toribio M. José. 1956. Colección de documentos inéditos para la historia de Chile. Tomo I. Santiago – Chile.
↑Historia de Chile. Tomo I. Descubrimiento y Conquista. Por Francisco Antonio Encina & Leopoldo Castedo, editorial Santiago, edición de 2006, editor: Pedro Donoso, Santiago de Chile. ISBN 956-8402-69-1
↑Faron, Louis; Los mapuches, su organización social. México, Instituto Indigenista Americano. 1969.