Luisina Brando
Luisina Brando (de 22 años de edad) en una fotografía de la revista Gente y la actualidad , año 3, número 130, Buenos Aires, enero de 1968.
Información personal Nombre de nacimiento
Luisa Noemí Gnazzo Nacimiento
10 de diciembre de 1945 (79 años)Buenos Aires (Argentina ) Nacionalidad
Argentina Familia Pareja
Juan José Jusid Carlos Calvo (1982 - 1988) Jorge Anelli (1997 - presente) Hijos
Federico Jusid Información profesional Ocupación
Actriz Años activa
1960 - presente
Luisina Brando (nacida como Luisa Noemí Gnazzo ,[ 1] Buenos Aires , 10 de diciembre de 1945)[ 2] es una actriz argentina de cine, teatro y televisión de gran popularidad en los años setenta, ochenta, noventa e inicios de los dos mil.
Brando comenzó su carrera en los programas de televisión Viendo a Biondi y Telecómicos , junto a dos grandes humoristas, Pepe Biondi y José Marrone , lujo que pocas actrices se pudieron dar. Luego, fue protagonista de telenovelas y unitarios en Alta comedia y Atreverse . Hizo teatro con los mejores artistas argentinos y en cine llegó a trabajar con el gran actor italiano Marcello Mastroianni , en De eso no se habla .
Pepe Biondi y Luisina Brando en Viendo a Biondi (1969).
Es considerada una de las actrices más importantes del teatro artebtino, ya que interpretó perdonajes en Irma la dulce , El zoo de cristal , de Tennessee Williams con Flora Steinberg , Oscar Martínez y Víctor Laplace , Noches blancas , de Dostoievski , Seis personajes en busca de un autor , de Luigi Pirandello , Knepp , de Jorge Goldenberg, Las troyanas , de Eurípides , junto a María Rosa Gallo , y como Eva Perón en Eva y Victoria , junto a China Zorrilla .
Actuó en más de treinta películas, siendo una de las actrices favoritas de los directores Leopoldo Torre Nilsson (en Boquitas pintadas , de Manuel Puig ), María Luisa Bemberg y Alejandro Doria .
Entre 1990 y 1996 dirigió su propia escuela de teatro.[ 3]
Luisina Brando en 1968.
Estuvo casada con el director Juan José Jusid , en cuya película Los gauchos judíos actuó. Con él tuvo al compositor y pianista Federico Jusid (1973), quien ha compuesto música para importantes películas argentinas como El secreto de sus ojos .
Desde 1982 y hasta 1988 estuvo en pareja con el actor Carlos Calvo .
Desde hace más de 12 años comparte su vida con «simplemente Jorge», hombre al que conoció entre libros y café, en Argentores .
«Yo decía: “Qué buen mozo, debe estar recasado”. Qué pena, qué pulcritud, ¡brillaba! Después de charlar mucho, me llamó. Yo ya no quería convivir con nadie y a los dos meses nos fuimos a vivir juntos. Tengo un marido tan lindo, una casa a la que me gusta habitar, un hijo músico hermoso [Federico Jusid] y ya tan realizado. Dios fue canchero conmigo».
Desde su última participación en la televisión, que fue en 2014, para la TV Pública , en Doce casas , Brando cuidó celosamente su privacidad y se mantuvo alejada de las luces de las cámaras y los focos de los medios. En 2020, en una entrevista para el diario La Nación , dio detalles sobre el giro radical que había dado en su vida y confesó que desde hace 24 años vive en un barrio cerrado en Pilar (Buenos Aires) , donde pasa sus días con suma tranquilidad. Luisina dijo: "No soy Greta Garbo , nada que ver" , en referencia a la actriz sueca fallecida en 1990 que, después de su éxito en la década del 20 y 30, decidió retirarse en 1941.
Luisina Brando junto a Leopoldo Verona (1931-2014) en la película Los gauchos judíos , de 1974.
La edad de los sueños , Canal 7
1960: Los trabajos de Marrone , serie, Canal 13
1960: Telecómicos , serie, Canal 9
1961: Viendo a Biondi , serie, Canal 13
1964: Teatro 13:"LLegan parientes de España" canal 13
1968-1969: Estrellita, esa pobre campesina , serie (Fefa), Canal 13
1970: Eva 2000. (Canal 7)
1970: Alta comedia , episodio «Los muertos» (María Julia), Canal 9
1970: Otra vez Drácula (Teresa), Canal 9
1970: Uno entre nosotros. Canal 9
1970: Una vida para amarte (Nina), Canal 13
1970: Historias para no creer (Ruth), Canal 11
1971: Juguemos al amor. Canal 9.
1971: Alta comedia , episodio «El avaro» (Elisa), Canal 9
1971: Alta comedia , episodio «El inquilino desconocido» (Anastasia), Canal 9
1971: Así amaban los héroes (Amelia), Canal 13
1971: Los vecinos son macanudos.(Carmen). Canal 13
1971: Déjame que te cuente. (Canal 7)
1971: La supernoche: "El agujerito", Canal 11
1971/72: Frente a la Facultad, Canal 9
1972: Maria y Eloísa. Como: Eloísa. Canal 9.
La novela Mensual: "El alma encantada"(Noemí), "Proceso a una mujer libre"(María Elena), "Miedo a quererte"(Mayra). Canal 9
1972: Malevo (Paula), Canal 9
1972: La novela semanal: "Una mujer por encomienda". Canal 9
1972: Mi dulce enamorada. Canal 9
1972: La bocina. Canal 9.
1973: La chispa del amor. Canal 13.
1973/74: Humor a la Italiana. Con Dario Vittori. Canal 9
1974: Todos Nosotros. Canal 9
1975: Juan del Sur. Canal 13.
1976: Mi querido Luis. Como María Eugenia. Canal 13.
1977: Aventura ’77 , Canal 9
1977: Mi hermano Javier (Daniela), Canal 13
1979: Fortín Quieto , Canal 9
1980: Casados ayer , Canal 9
1980: Nacha Regules
1980: Somos como somos , Canal 13
1981: Mi viejo y yo , ATC
1982: Juan sin nombre (Margarita), Canal 9
1983: Los días contados (Ana), ATC
1984: La señora Ordóñez , ATC
1984: Los gringos , ATC
1985: El puente de coral vivo , Canal 13
1986: Muchacho de luna , ATC
1987: La sindicalista , ATC
1987: Un viernes con Luisina , ATC
1988: Invitada a un crimen , ATC
1990: Atreverse , Telefé
1992: Amores , Telefé
1994: Alta comedia , Canal 9
1995: Amores , Telefé
1996: No todo es noticia , Canal 13
1997: De corazón (Cristina), Canal 13
1997: Rosaura a las 10 , Telefé
1998: Como vos y yo (Alicia Scala), Canal 13
2000: Los buscas de siempre (Silvina de Giménez-Alzaga), Canal 9
2001: Los médicos de hoy 2 (Chela Fernández), Canal 13
2002: Maridos a domicilio (Betty), Canal 9
2003: Soy gitano (Amparo Jorgelina Soto), Canal 13
2004: De la cama al living , Canal 7
2005: Amor en custodia (Alicia Almanzi)
2006: Amas de casa desesperadas (Felisa Gutiérrez), versión argentina de la serie estadounidense, por Canal 13
2007: Los cuentos de Fontanarrosa (Madre), Canal 7
2009: Herencia de amor (Teresa), Telefé
2011: Contra las cuerdas
2011: Vindica
2014: Doce casas, Historia de mujeres devotas
1982: Festival Internacional de Cine de Taormina , premio a la mejor actriz por su papel en Señora de nadie .
1987: Premio Martín Fierro a la mejor actriz de televisión por Un viernes con Luisina
1991: Premio de la Fundación Konex a la mejor actriz de comedia en cine y teatro.[ 3]
1991: Premio Martín Fierro a la mejor actriz por su participación en el unitario Atreverse (entre 1991 y 1992).
1992: premio «Grupo Tiempo de Cine» del Festival de Venado Tuerto (Santa Fe) .
1993: Premio Cóndor de Plata a la mejor actriz de reparto por ¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar?
1993: Premio Festival Internacional de Cine de La Habana (Cuba) a la mejor actriz por su actuación en la película De eso no se habla .[ 6]
1993: Premio del Festival Nacional de Cine Sur a la mejor actriz de reparto por ¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar?
1993: Premio Cine Sin Cortes a la actriz protagónica por De eso no se habla .
1994: premio «Grupo Tiempo de Cine» del Festival de Venado Tuerto (Santa Fe) .
1994: Premio Cóndor de Plata a la mejor actriz por De eso no se habla
1997: nominada al premio Cóndor de Plata como mejor actriz por El dedo en la llaga .
2001: Premio de la Fundación Konex a la mejor actriz de cine.[ 3]