Etiqueta original en chino (中國製造, Made in China)Etiqueta de un producto diseñado por una compañía estadounidense, especificando en la parte inferior con el "Hecho en China" su lugar de fabricación
La marca "Made in China" fue históricamente desafiada por las campañas de los medios de comunicación de Estados Unidos durante la Guerra Fría, que informaron negativamente sobre la marca y realizaron vistas sobre la seguridad de los productos chinos en el Congreso de Estados Unidos.[3]
La etiqueta Made in China es la etiqueta más reconocible en el mundo hoy en día, debido al rápido desarrollo de la industria manufacturera de China y a que el país es el mayor exportador del mundo.[4]
En las retiradas de productos de exportación chinos de 2007, las instituciones de seguridad de productos de Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Australia y Nueva Zelanda retiraron del mercado y prohibieron la importación de una amplia gama de bienes de consumo de fabricación china, como alimentos para animales de compañía, juguetes,[5] pasta de dientes,[6][7] pintalabios y ciertos tipos de mariscos.
Durante las retiradas de exportaciones chinas de 2008, se retiró heparina del mercado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos debido a la contaminación de las existencias de heparina cruda importada de China.[8][9][10]
Lenovo ha admitido en una declaración pública que había preinstalado un adware de terceros llamado Superfish que se consideraba malicioso en un número desconocido de equipos informáticos desde 2010.[11][12][13]
Las pruebas del virus de la pandemia de 2020 hechos en China que el gobierno de España compró solamente detectaron el virus en el 30% de los enfermos, cuando lo deberían haber detectado en el 80%.[14][15][16]
En 2013, el primer ministro chino Li Keqiang y su Consejo de Estado aprobaron un plan llamado "Made in China 2025". Elaborado por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, se tardó más de dos años en completarlo. El objetivo del plan es mejorar la eficiencia y la calidad de la producción en el país asiático.[17]
↑«Heparin's Deadly Side Effects». Time magazine. 13 de noviembre de 2008. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2008. Consultado el 16 de noviembre de 2008. «A month earlier and half a world away, a team of quality-control specialists from Baxter International, the big multinational health-care company (2007 sales: $11.26 billion) based in Deerfield, Ill., arrived in Zhejiang province, China, about two hours by car from Shanghai, to inspect a facility owned by one of its key suppliers. CZ-SPL is a joint venture controlled by Scientific Protein Laboratories LLC (SPL), a Waunakee, Wis., company started in 1976 by Oscar Meyer, of hot-dog fame. (The connection: pigs naturally produce proteins used in pharmaceuticals.) CZ-SPL makes a key ingredient, what in the pharmaceutical business is called an active pharmaceutical ingredient, or API, for a drug called heparin, a blood thinner that is widely used by kidney-dialysis and postsurgical patients to prevent blood clots. The team found little unusual and gave the facility a clean bill of health.»