Marie-Noémi Cadiot | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de diciembre de 1828 París (Francia) | |
Fallecimiento |
10 de abril de 1888 Saint-Jean-Cap-Ferrat (Francia) | (59 años)|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Marie-Noémi Cadiot | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Educación | ||
Alumna de | James Pradier | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora y mujer de letras | |
Años activa | 1843-1888 | |
Seudónimo | Claude Vignon, H. Morel y Marie-Noémi | |
Miembro de | Société des gens de lettres | |
Firma | ||
Marie-Noémi Cadiot (París, 12 de diciembre de 1832-Niza, 10 de abril de 1888[1]) fue una escritora y escultora francesa más conocida como Noémi Constant y más tarde por el seudónimo Claude Vignon.
Se casó con el ocultista Alphonse-Louis Constant, más conocido como Eliphas Lévi, el 13 de julio de 1846 y para sus primeras obras utilizó su apellido, firmándolas Noémi Constant. Tras separarse de Lévi se casó con el marqués de Montferrier. Al divorciarse de este, se casaría con Maurice Rouvier,[1] futuro primer ministro de Francia.
Después de estudiar con el famoso escultor James Pradier,[1] Cadiot trabaja en los relieves de la fuente de Saint-Michel y en diversos proyectos entre los que destacan los bajorrelieves de la biblioteca del Louvre.[cita requerida]
Como escritora frecuentaba el Club des Femmes de Mme Niboyet, y escribía folletines en las revistas Le Tintamarre y Le Moniteur du Soir. Se declaraba perteneciente a la escuela de Honoré de Balzac –legalizando su uso del seudónimo Claude Vignon[1] por un personaje de una novela de Balzac–.