Martinho Campos | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Bandera | ||
Mapa | ||
Coordenadas | 19°19′55″S 45°14′13″O / -19.331944444444, -45.236944444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Brasil | |
• Estado | Minas Gerais | |
• Mesorregión | Central Minera | |
• Microrregión | Bom Despacho | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 17 de diciembre de 1938 | |
Superficie | ||
• Total | 1060.302 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 721 m s. n. m. | |
Clima | tropical | |
Población (Censo IBGE/2010[2]) | ||
• Total | 12 589 hab. | |
• Densidad | 13,21 hab./km² | |
Gentilicio | martinhocampense | |
IBGE/2008[3] | ||
• Total | 170 551,633 mil | |
• PIB per cápita | 13543.37 | |
IDH (PNUD/2000[4]) | 0.748 | |
Prefijo telefónico | 37 | |
Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |
Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |
Municipios vecinos | Pompéu, Abaeté, Pitangui y Bom Despacho | |
Dist. Cap. | 197 | |
Sitio web oficial | ||
Martinho Campos es un municipio brasileño del estado de Minas Gerais. Su población estimada en 2010 es de 12.589 habitantes, según el Censo IBGE.[2] La ciudad tiene muchas fiestas a lo largo del año, como el Forró en la Plaza, Fiesta del Asilo, Fiesta de Nuestra Señora de la Abadía, Fiesta de la Capilla, Churrascão del Corral, Exposición Agropecuaria etc.