Master of the Skies: The Red Ace | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Fiendish Games | ||||
Distribuidor |
Fiendish Games Small Rockets Global Star Software | ||||
Diseñador |
| ||||
Productor | Shawnee Sequeira | ||||
Director de sonido | Adrian Moore | ||||
Programador | Tim Aidley | ||||
Artista | Anthony Callaghan | ||||
Compositor | Ian Livingstone | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Simulador de vuelo de combate | ||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Datos del software | |||||
Versión actual | () | ||||
Plataformas | Windows | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | CD-ROM, Digital | ||||
Dispositivos de entrada | Ratón, Teclado | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | 30 de abril de 2000 | ||||
Red Ace | |||||
| |||||
Master of the Skies: The Red Ace (también llamado Hunt for the Red Baron) es un videojuego de simulación de vuelo de combate desarrollado y publicado por Fiendish Games para Microsoft Windows. Fue lanzado el 30 de abril de 2000. También fue publicado por Small Rockets y Global Star Software.
El juego se basa en la Primera Guerra Mundial y el jugador asume el papel de volar uno de los primeros aviones de combate aliados de la historia. El jugador tiene que completar misiones como luchar contra aviones enemigos, destruir tanques y cañones automáticos, bombardear fábricas, salvar a otros pilotos, etc. A medida que el jugador avanza a través de los niveles, se le otorgan rangos más altos, desde Cabo hasta Coronel. Hay un total de 25 misiones ambientadas en tres áreas diferentes: Francia, Bélgica y África. Hay cuatro aviones disponibles para volar que la computadora selecciona automáticamente para el jugador. El jugador está equipado con ametralladoras y cohetes o bombas. En la misión final, el jugador finalmente logra rastrear al Barón Rojo, lo involucra en combate y emerge como el vencedor. Tan pronto como se completa la última misión, el jugador obtiene acceso a numerosos códigos de trucos.
Este juego fue desarrollado originalmente por Fiendish Games. Sin embargo, la empresa pronto quedó en quiebra y ya no pudo vender el juego. Sin embargo, Small Rockets había reanudado la distribución del juego,[1] además de lanzar una secuela llamada Red Ace Squadron en 2001.
El juego obtuvo una buena recepción por parte de la crítica y los clientes debido a su gráficos y su argumento. La revista PC Gamer de Reino Unido le dio al juego una calificación de 83/100, mientras que Lake's Digital Arts le dio una calificación de 8/10. IGN PC elogió el juego por su uso innovador de la distribución digital e hizo el siguiente buen comentario sobre el juego: Es rápido como un rayo... y divertido, ¡como volar de verdad! [2]