Metilpropano | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
2-Metilpropano | ||
General | ||
Otros nombres | Isobutano | |
Fórmula semidesarrollada | (H3C)-CHCH3-CH3 | |
Fórmula estructural | Ver imagen | |
Fórmula molecular | C4H10 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 75-28-5[1] | |
Número RTECS | TZ4300000 | |
ChEBI | 30363 | |
ChEMBL | CHEMBL2106398 | |
ChemSpider | 6120 | |
PubChem | 6360 | |
UNII | BXR49TP611 | |
KEGG | D04623 | |
Propiedades físicas | ||
Apariencia | gas incoloro | |
Densidad | 2,51 kg/m³; 0,00251 g/cm³ | |
Masa molar | 58,08 g/mol | |
Punto de fusión | 113,6 K (−160 °C) | |
Punto de ebullición | 261,5 K (−12 °C) | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | Insoluble | |
Peligrosidad | ||
SGA |
![]() | |
NFPA 704 |
4
1
0
| |
Temperatura de autoignición | 733 K (460 °C) | |
Frases R | R12 | |
Frases S | S2, S9, S16 | |
Límites de explosividad | 1.8 a 8.4% | |
Compuestos relacionados | ||
Alcanos relacionados |
Isopentano, Neopentano | |
Compuestos relacionados | Butano | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El metilpropano o isobutano es un compuesto orgánico perteneciente a los alcanos de fórmula (H3C)-CHCH3-CH3, isómero del butano.
La preocupación reciente por el deterioro de la capa de ozono ha llevado a un incremento del uso del isobutano en sistemas de refrigeración y como propelente, en sustitución de los clorofluorocarburos. Algunas estufas portátiles para acampar utilizan una mezcla de isobutano con propano, por lo general en una proporción de 80 a 20. El isobutano es utilizado como materia prima en la industria petroquímica, por ejemplo en la síntesis del isooctano.
El petróleo = isobutano es un compuesto orgánico perteneciente a los alcanos de fórmula (H3C)-CHCH3-CH 3, isómeros del butano.
Los escapes de un gas inflamable fuera de la estructura que lo contiene son peligrosos, pues ese gas podría producir una grave deflagración al entrar en contacto con una llama.
A finales de 2009 aparecieron informes que sugieren que el uso del isobutano como refrigerante en los refrigeradores domésticos era potencialmente peligroso. Varias explosiones resultantes de escapes de isobutano en el gabinete del refrigerador y chispas del sistema eléctrico se han reportado en el Reino Unido.[2] Aunque no está claro cómo esto podría ser grave, en el momento en que este informe fuera presentado se calculó que 300 millones de refrigeradores en el mundo usan el isobutano como refrigerante.